Raúl Gómez Jattin, poeta de los márgenes, del desgarro y del amor desbordado, nació hace 80 años, el 31 de mayo de 1945 en Cartagena. De ascendencia siria, el autor de "Esplendor de la mariposa" y la antología poética "Amanecer en el Valle del Sinú", entre otros, fue un cronista de su propia ruina, pero también un místico del cuerpo, de la pasión y de lo que no encaja en la normalidad.📻 Desde el Archivo de la HJCK compartimos esta pieza grabada en 1992 con Gómez Jattin leyendo su poema "El suicida" con su voz, esa misma que aún resuena en los callejones de Cartagena y en la historia de la poesía colombiana.
Entre boleros, historias y tristezas convertidas en canción, recordamos el legado sonoro de Ángel Agustín María Carlos Fausto Mariano Alfonso del Sagrado Corazón de Jesús Lara y Aguirre del Pino, compositor mexicano.
Celebramos el centenario de vida artística del músico, compositor y docente colombiano Fabio González Zuleta, quien tejió sonoridades neoclásicas a lo largo del Siglo XX y así, hizo de su vida un paso musical por el mundo.
En este capítulo de De memoria presentamos un programa especial dedicado al homenaje de los 100 años del nacimiento de Salvador Allende en 2008. Este programa fue grabado por nuestra radio amiga Radio Francia Internacional.
Celebramos hoy el centenario del nacimiento de dos de los artistas que se posicionaron como pioneros del arte colombiano en el Siglo XX: Lucy Tejada y Edgar Negret. Tejada Sáenz nació en Pereira, el 9 de octubre de 1920 y Negret Dueñas en Popayán, el 11 de octubre de 1920. Hoy recordamos sus voces, obras y su inmenso aporte al legado artístico del país.
Los acontecimientos que marcaron la historia de la radio y la cultura hacen parte esta celebración. Revivamos juntos las voces de los personajes que han hecho parte del camino sonoro en #Los70DeHJCK.