Este 15 de septiembre, a los 83 años, falleció el dramaturgo, guionista, investigador y teórico teatral colombiano Carlos José Reyes Posada, considerado uno de los fundadores del teatro moderno en Colombia. Durante diez años fue el director de la Biblioteca Nacional y además, entre sus aportes a la cultura nacional se destaca la conformación del grupo Teatro Popular y la fundación de la Casa de la Cultura, hoy Teatro La Candelaria. Hoy lo recordamos a través de sus historias y su visión del teatro compartidas el 2 de noviembre de 2010, en la Biblioteca Nacional de Colombia, con motivo del Homenaje y entrega del Premio "Vida y obra 2008", de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, en esta grabación que hace parte del archivo de la HJCK.
Los acontecimientos que marcaron la historia de la radio y la cultura hacen parte esta celebración. Revivamos juntos las voces de los personajes que han hecho parte del camino sonoro en #Los70DeHJCK.
Los acontecimientos que marcaron la historia de la radio y la cultura hacen parte esta celebración. Revivamos juntos las voces de los personajes que han hecho parte del camino sonoro en #Los70DeHJCK.
A los 89 años, ha fallecido el poeta, luego de permanecer 10 en cuidados intensivos a causa del coronavirus. La noticia ha sido confirmada por su hijo Efraín Mora. Despedimos a una de las voces más recordadas de la historia de la televisión Colombiana. Escuchen aquí su voz, en exclusiva para la HJCK con motivo de la presentación de su disco “El Yerbatero”.
La historia del vallenato guarda secretos y anécdotas que aún no han sido contados, pero la historia del vallenato en la radio tiene una voz y un nombre propio: Carlos Melo Salazar.
Cómo narrar lo que ha sido contado tantas veces. Cómo contar la historia de un hombre que también atravesaría la historia de un país. Hace cien años nació en Bogotá Álvaro Castaño Castillo. Su nombre sería escrito en decenas de premios, medallas y diplomas.