Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Podcast De memoria: el archivo de la HJCK Carlos José Reyes, una vida de arte y teatro
Carlos José Reyes, una vida de arte y teatro

Carlos José Reyes, una vida de arte y teatro

Este 15 de septiembre, a los 83 años, falleció el dramaturgo, guionista, investigador y teórico teatral colombiano Carlos José Reyes Posada, considerado uno de los fundadores del teatro moderno en Colombia. Durante diez años fue el director de la Biblioteca Nacional y además, entre sus aportes a la cultura nacional se destaca la conformación del grupo Teatro Popular y la fundación de la Casa de la Cultura, hoy Teatro La Candelaria. Hoy lo recordamos a través de sus historias y su visión del teatro compartidas el 2 de noviembre de 2010, en la Biblioteca Nacional de Colombia, con motivo del Homenaje y entrega del Premio "Vida y obra 2008", de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, en esta grabación que hace parte del archivo de la HJCK.

  • Seguir escuchando:

    • En 2009, un año antes de recibir el Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa conversó en Bogotá con el escritor Juan Gustavo Cobo sobre su obra, sus técnicas narrativas y su trayectoria literaria. Este diálogo íntimo, cargado de reflexiones sobre la escritura y la vida, forma parte del archivo histórico de la HJCK. 🎧 Escucha una pieza única del legado literario latinoamericano.

    • Viaja al corazón del boom latinoamericano con esta joya sonora: Mario Vargas Llosa, en 1968, leyendo un fragmento de "La casa verde". Una grabación histórica de los archivos de la HJCK y la UNAM que captura la voz y la fuerza narrativa de uno de los grandes escritores de nuestra lengua. Escucha este testimonio único de una época que transformó la literatura para siempre.

    • Hace cien años nació el dramaturgo y escritor caleño Enrique Buenaventura, lo recordamos con estas dos entrevistas que dio a la HJCK en 1969 en las que habla de sus labores de representación de América Latina, la formación de actores y sus impresiones frente al coloquio "Perspectivas del Teatro Contemporáneo en Oriente y Occidente".

    • En esta entrevista realizada en agosto de 1955 escuchamos a Gloria Valencia de Castaño hablando con un joven Álvaro Mutis acerca de su mirada del mundo y sus percepciones sobre otros tiempos. El escritor crea un cuento fantástico mientras describe en qué otra época le hubiera gustado vivir. Este audio pertenece al archivo de la HJCK.

    • Marisa Paredes migró en todas las caras, usó el rojo Almodóvar por años e iluminó la escena del cine español por más de seis décadas. La recordamos con este programa llamado "Marisa Paredes: glamour e inteligencia", realizado por Radio Francia Internacional en el año 2002, allí se le hace una entrevista y un perfil sobre su vida. Este audio está alojado en el archivo de la HJCK.

  • Publicidad