
"Y aunque la suerte las abandone,
No hay una madre que no los llore"
Adriana Lucía ha sido una de los rostros más visibles en las movilizaciones, desde el Paro Nacional en noviembre del 2019, como parte del colectivo El Paro Suena y como artista invitada al concierto Un Canto X Colombia. En el 2021 no ha sido diferente. La artista ha dispuesto sus canales digitales y su voz, como un medio para dar cuenta de la situación convulsa que atraviesa el país. Le puede interesar: " Edson Velandia marca el ritmo del paro "
Junto a otros artistas como Alejandro Riaño, Santiago Cruz, Santiago Alarcón y muchos otros, han sido consecuentes con la dimensión y alcance de sus voces; así mismo, se han sumado a las movilizaciones en diferentes ciudades y han creado piezas artísticas, cada uno desde su orilla. Lea también: " #PrimeroLaVerdad: una acción ciudadana frente a la necesidad de diálogo en el Paro Nacional "
En respuesta a ese corazón sensible, la cantante nacida en el Carito presenta "No hay una vida que no nos duela", una canción en la que repara en la tragedia y el dolor de la pérdida de hijos, hermanos y ciudadanos, en medio de la exigencia de sus derechos. De acuerdo con la artista, esta pieza de memoria responde a los impulso más genuinos de sus sentimientos "siempre he sido fiel a mi corazón, a mis emociones y esto es lo que quiero decir justo ahora". Le recomendamos: " Los Kpopers, protagonistas de los hashtags en contra del Paro Nacional "
Publicidad
Con imágenes de archivo registradas por diferentes artistas visuales desde el inicio del Paro Nacional, el pasado 28 de abril, Adriana Lucía acompaña su canto que navega los sonidos del Porro, hasta fundirse en un coro de cantaoras del pacífico. La premisa es definitiva: todas las vidas son valiosas y no existe una razón para justificar el asesinato de nadie. Todos, marchantes o no, deberían poder salir a marchar sin miedo y con la certeza de poder volver a casa.
Escuchen aquí "No hay una vida que no nos duela", una canción dedicada a los que no están y a los que siguen resistiendo en las calles.
Publicidad