Publicidad
Publicidad
Publicidad
Entrada de búsqueda
Enviar búsqueda
Señal en vivo
Podcast
Reportajes
Música
Literatura
La Vorágine
Cine + arte
Los ecos de su voz
Síguenos en::
facebook
tiktok
instagram
twitter
whatsapp
La Kalle
Tendencias:
Lanzamientos literarios
Estrenos en plataformas
Recomendados HJCK
facebook
tiktok
instagram
twitter
whatsapp
Publicidad
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!
Resultados para
Buscar
Hay 10.400 resultados que coinciden con tu búsqueda.
10.400 resultados
Ordenar Por:
Lo más nuevo
Lo más visto
Música
En Canto y música coral: 'Manon Lescaut', de Giacomo Puccini
En esta nueva edición de Canto y música coral escucharemos "Manon Lescaut", con música de Giacomo Puccini. La obra se estrenó el 1° de febrero de 1893, le contamos los detalles.
Reportajes
Inicie febrero con la agenda cultural de la HJCK para este fin de semana
En la agenda cultural de la HJCK les contamos cuáles son los eventos, obras, exposiciones y actividades que no se pueden perder este 1° y 2 de febrero.
Música
Dónde y a qué hora ver los Premios Grammy 2025
Este domingo, 2 de febrero, se conocerá quiénes son los ganadores de la edición 67 de los Premios Grammy, en una ceremonia que contará con grandes presentaciones en vivo y un homenaje al fallecido Quincy Jones. Le contamos todo lo que debe saber para ver la premiación.
Retrato sin data de Jorge Luis Borges, (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899-Ginebra, 14 de junio de 1986).
Literatura
Esta es la voz de Jorge Luis Borges
En estos audios pertenecientes a la Colección literaria de la HJCK escuchamos la voz del escritor y poeta argentino Jorge Luis Borges quien fue un amigo de la casa y hace parte del boom de la literatura latinoamericana.
La actriz española Karla Sofía Gascón durante la 82 edición de los Globos de Oro en el hotel Beverly Hilton de Beverly Hills, California, el 5 de enero de 2025.
Etienne LAURENT / AFP
Cine y arte
Karla Sofía Gascón se va de X y denuncia "una campaña de odio y desinformación"
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Óscar por 'Emilia Pérez', cerró este viernes su cuenta en la red social X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una "campaña de odio y desinformación" que no va a seguir consintiendo.
La película 'The brutalist' llega como favorita a la edición número 97 de los Premios Óscar con diez nominaciones.
Cine y arte
Por qué ‘The Brutalist’ tiene un intermedio de 15 minutos
El 6 de febrero llega a los cines colombianos el drama de posguerra 'The brutalist', nominada a los Premios Óscar en diez categorías, pero esta película no solo llama la atención por ser aclamada por la crítica, sino por su duración y el intermedio de quince minutos que tendrá. Les contamos los detalles de esta medida y qué películas la habían usado antes.
La argentina Liliana Viola es periodista y editoria del suplemento 'Soy' del medio 'Página/12'.
EFE (cedida por editorial Anagrama / Sebastián Freire)
Literatura
La argentina Liliana Viola gana el Premio Anagrama de Crónica con la obra 'La hermana'
La periodista, dramaturga y guionista argentina Liliana Viola ganó la sexta edición del Premio Anagrama de Crónica/Fundación Giangiacomo Feltrinelli, dotado con 10.000 euros, con la obra 'La hermana'.
La actriz española Karla Sofía Gascón durante la presentación a medios de la película 'Emilia Pérez' en Bogotá el 17 de enero de 2025.
Raul ARBOLEDA / AFP
Cine y arte
Karla Sofía Gascón, en el centro de la polémica por tuits racistas y ofensivos
La polémica sigue a la actriz española Karla Sofía Gascón, nominada al Óscar por 'Emilia Pérez'. En las últimas horas han salido a la luz unos controvertidos tuits publicados hace años, unos de contenido racista y otros en los que llega a criticar a los propios galardones, y por los que ya ha pedido perdón.
Reportajes
El Hay Festival exalta el valor de Guillermo Cano en el centenario de su natalicio
El Hay Festival de Cartagena de Indias exaltó este jueves el valor y la honestidad del periodista colombiano Guillermo Cano Isaza, director del diario 'El Espectador' asesinado por la mafia del narcotráfico en 1986, con motivo del centenario de su natalicio que se cumplirá en agosto.
La actriz y escritora brasileña Fernanda Torres, protagoniza la cinta 'Aún estoy aquí' y compite en los Premios Óscar en la categoría de Mejor Actriz.
Cine y arte
Las víctimas de la dictadura brasileña celebran ‘Aún estoy aquí’: "Es una alerta para hoy"
Las víctimas de la dictadura brasileña (1964-1985) celebran el éxito de la película ‘Aún estoy aquí’, nominada a tres Óscar, mientras piden a las autoridades acciones concretas para avanzar en la recuperación de la memoria frente al auge de la ultraderecha.
Jodie Comer en el escenario del National Theatre de Londres interpretando "Prima Facie".
Cine y arte
No se pierda 'Prima Facie', la obra que será presentada en Cine Colombia este fin de semana
La obra británica 'Prima Facie' será presentada en las salas de Cine Colombia los días 1 y 2 de febrero. Le contamos acerca de estas proyecciones del National Theatre de Londres.
El cantante mexicano Juan Gabriel durante la 3ª edición de los Premios Ritmo a la Música Latina en el Shrine Auditorium de Los Ángeles, California, el 18 de octubre de 2001.
LUCY NICHOLSON / AFP
Cine y arte
Netflix estrenará docuserie sobre Juan Gabriel con material inédito
Este jueves Netflix anunció el estreno de una serie documental que se adentra en la vida de uno de los íconos mexicano, Juan Gabriel. Les contamos detalles de esta producción que contará con grabaciones nunca antes vistas de la cotidianidad del ‘divo de Juárez’.
El director francés, autor de la película 'Emilia Pérez', Jacques Audiard gesticula mientras habla durante una entrevista con AFP en Bogotá el 18 de enero de 2025.
RAUL ARBOLEDA/AFP
Cine y arte
“El español es un idioma de pobres y migrantes”: Jacques Audiard, director de ‘Emilia Pérez’
El director francés Jacques Audiard, creador de ‘Emilia Pérez’ mencionó en una entrevista que “el español es un lenguaje de países modestos, de países en desarrollo, de pobres y migrantes”. Le contamos los detalles.
Reportajes
La historia del español y por qué no es un idioma de "países pobres"
Lejos de ser un idioma de "países modestos" o "emergentes", el español es una lengua viva y en constante expansión, que desempeña un papel crucial en la comunicación global, la cultura y la economía. Su historia es un reflejo de su capacidad para adaptarse, evolucionar y enriquecerse a través de los siglos, consolidándose como una de las lenguas más importantes de la humanidad. Las declaraciones de Jacques Audiard sobre el español son problemáticas porque perpetúan una visión reduccionista del idioma y de sus hablantes.
La cantante británica Marianne Faithfull durante la 23° edición del festival Cognac Blues Passion el 08 de julio de 2016 en Cognac.
GUILLAUME SOUVANT / AFP
Música
Muere la actriz y cantautora británica Marianne Faithfull a los 78 años
La cantante, actriz y compositora británica Marianne Faithfull, considerada musa de los Rolling Stones y quien optó al Premio Europeo de Cine a mejor actriz en 2008, falleció este jueves en Londres a los 78 años.
Anterior
91 de 694
Próximo