Publicidad
Publicidad
Publicidad
Entrada de búsqueda
Enviar búsqueda
Señal en vivo
Podcast
Reportajes
Música
Literatura
La Vorágine
Cine + arte
Los ecos de su voz
Síguenos en::
facebook
tiktok
instagram
twitter
whatsapp
La Kalle
Tendencias:
Lanzamientos literarios
Estrenos en plataformas
Recomendados HJCK
facebook
tiktok
instagram
twitter
whatsapp
Publicidad
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!
Resultados para
Buscar
Hay 10.400 resultados que coinciden con tu búsqueda.
10.400 resultados
Ordenar Por:
Lo más nuevo
Lo más visto
Matthew Perry durante el estreno mundial de la película de "Wimbledon" en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas el 13 de septiembre de 2004 en Los Ángeles, California.
Kevin Winter / Getty Images via AFP
Cine y arte
Médico acusado por la muerte de Matthew Perry se declara culpable
Un médico acusado en relación con la muerte del actor Matthew Perry se declaró culpable de distribuir ketamina a la estrella de 'Friends', según un acuerdo de culpabilidad presentado este lunes.
Cine y arte
“Cómo entrenar a tu dragón”: de universo literario a éxito en el cine
Antes de ser una trilogía épica en el cine y de tener su versión en ‘live action’, "Cómo entrenar a tu dragón" fue una saga literaria cargada de humor, ternura y filosofía vikinga. A propósito del estreno de la nueva película, les contamos cómo nació la historia de Hipo y Chimuelo.
La actriz y cantante portuguesa María de Medeiros habla durante la edición 40 del Festival Internacional de Cine este viernes, en Guadalajara (México).
EFE/ Francisco Guasco
Cine y arte
María de Medeiros: 'Pulp Fiction' fue un acto “revolucionario” del cine de autor
La apuesta del cineasta Quentin Tarantino por crear una película "tan autoral" como ‘Pulp Fiction’ que se convirtió en un éxito en taquilla, fue un acto "revolucionario", dijo en México la actriz portuguesa, María de Medeiros.
Imagen de archivo de una concentración de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo en Buenos Aires (Argentina), con la que reclaman la vigencia de su lucha, iniciada durante la última dictadura militar (1976-1983).
EFE
Literatura
Las Madres de Plaza de Mayo, un ejemplo de lucha femenina a través de la costura
A lo largo de la historia, las mujeres han encontrado en la costura un medio con el que expresar su voluntad, a través de mensajes entendidos "principalmente por otras mujeres", como fue el caso de los pañuelos bordados de las Madres de Plaza de Mayo en Argentina. Así es 'Hilos de vida', el libro de Clare Hunter, que narra la importancia de la costura y su impacto social y político en diversas culturas.
El escritor argentino Gastón García Marinozzi.
EFE.
Literatura
Gastón García Marinozzi: "Matar al padre es un acto de amor"
El escritor argentino Gastón García Marinozzi aseguró este domingo que dar muerte al padre, no con disparos, sino en sentido figurado, tiene algo de sentimiento amoroso y liberador.
El cineasta mexicano Abraham Escobedo posa con la bandera de Palestina durante la clausura de la 40 edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), Jalisco (México).
EFE/ Francisco Guasco
Cine y arte
Festival de cine de Guadalajara cerró con premio a María de Medeiros y apoyo a Palestina
La edición 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (oeste) concluyó este sábado con la entrega de un premio a la actriz portuguesa María de Medeiros, y un llamado de la comunidad cinematográfica a detener la guerra en Gaza.
El artista Alan Parsons durente el NAMM Show 2011 en Anaheim, California.
David Livingston / Getty Images via AFP
Música
Alan Parsons pide "no perder el toque humano" en la música pese al avance de la IA
El productor y compositor británico Alan Parsons resaltó la aportación de las nuevas tecnologías y la evolución de las técnicas grabación, aunque ha apostado por "no perder el toque humano" con la llegada de la inteligencia artificial.
Esta foto tomada el 25 de mayo de 2025 muestra a la intérprete de chinlone Phyu Sin Phyo practicando para una actuación en solitario de Tapindaing durante una sesión de entrenamiento en Yangón.
Sai Aung MAIN / AFP
Reportajes
El 'chinlone', un deporte ancestral que sobrevive a la guerra en Birmania
En Birmania, un país desgarrado por la guerra, una pequeña pelota de fibra vegetal ofrece un respiro a los birmanos, quienes desde la antigüedad hacen rebotar este objeto con sus pies, realizando todo tipo de figuras espectaculares.
El cantante español Raphael durante el 60 Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en Viña del Mar, Chile, el 25 de febrero de 2019.
Claudio REYES / AFP
Música
"Su gran noche": el regreso de Raphael a los escenarios tras su enfermedad
Cuando la autenticidad más absoluta del amor a la música y el combate a las adversidades se viste de negro elegante, la identidad lleva el nombre de Raphael, un artista cuyo regreso a los escenarios tras seis meses de lejanía no querida ha sonado a un canto a la vida.
Cortesía: Festival Cordillera
Música
Este es el cartel por días del Festival Cordillera 2025
Rubén Blades, Serú Girán, Miguel Bosé y Carlos Vives son los artistas principales que se presentarán el 13 y 14 de septiembre en el Festival Cordillera. Este es el cartel por días y los detalles de la venta de boletería.
Música
El músico de la semana: 110 años de fallecimiento de Serguéi Tanéyev
En esta edición de El músico de la semana tendremos como invitado al compositor ruso Serguéi Tanéyev, quien falleció el 19 de junio de 1915. Le contamos sobre su vida y obra.
Cine y arte
'Cómo entrenar a tu dragón' lidera la taquilla en su estreno y desplaza a 'Lilo & Stitch'
La película de acción y fantasía 'Cómo entrenar a tu dragón' lideró las taquillas estadounidenses en su estreno este fin de semana con una recaudación de 83 millones de dólares, y le arrebató a 'Lilo & Stitch' el reinado que ocupaba desde finales de mayo.
Música
En Canto y música coral: 'El viaje a Reims', de Gioachino Rossini
En esta nueva edición de Canto y música coral escucharemos "El viaje a Reims", una ópera bufa con música de Gioachino Rossini y libreto en italiano de Luigi Balocchi. Esta obra fue estrenada hace 200 años, el 19 de junio de 1825.
Obra “Los espíritus de la imaginación”.
Cortesía
Cine y arte
“Latidos con sentido”: asista gratis a este ciclo de de teatro en Bogotá
Entre el 15 de junio y el 4 de julio la compañía Casa Gestal presenta “Latidos con Sentido”, una temporada teatral gratuita con cuatro obras que invitan a imaginar, sanar y reír desde el escenario. Les contamos los detalles.
La actriz Rosita Alonso falleció el 12 de junio en Bogotá.
Tomada de Instagram: @actoresscg
Cine y arte
Rosita Alonso, adiós a una actriz dedicada al arte en Colombia
Rosita Alonso, la actriz que convirtió a Colombia en su gran escenario, falleció el 12 de junio. Les contamos sobre su vida y trayectoria artística que incluyó su participación en numerosas obras de teatro y telenovelas como "Padres e hijos", "Los Reyes" y "El 0597 está ocupado".
Anterior
19 de 694
Próximo