El conglomerado mediático y de entretenimiento Warner Bros Discovery confirmó este miércoles que está trabajando en la creación de una serie de televisión basada en los libros de "Harry Potter" que se estrenará en su nueva plataforma, Max.
La escritora española Irene Vallejo, que presentó en Canadá su libro "El infinito en un junco", dijo en una entrevista con EFE que los libros siempre han sido perseguidos y que es partidaria de que las bibliotecas públicas no censuren y ofrezcan incluso libros que se consideren dañinos.
Una misión arqueológica holandesa-italiana del Museo de Leiden y el Museo Egipcio de Turín, que trabajan en el complejo arqueológico de Saqara, situado al sur de El Cairo, han descubierto una tumba de forma de un templo y cuatro capillas de la época ramésida que se extiendió de las dinastías XIX y XX (1295-1186 a.c).
El escritor mexicano Jorge Volpi aprovechó la pandemia para escribir y de su aislamiento en México nació "Enrabiados", un libro con seis relatos donde la rabia es el hilo conductor porque, según el autor, "es la emoción dominante de nuestros días".
El actor y director Juan Diego Botto cree que el potencial de la industria audiovisual iberoamericana es "enorme", pero que para alcanzar su máximo es importante "no medir los éxitos en función de lo que funciona en Hollywood", sino centrarse en la repercusión en los países de la región o en la cantidad de intercambios entre las distintas cinematografías.
El periodista y escritor argentino Martín Caparrós aseguró este martes que frente a la idea de que Latinoamérica es "la región más violenta del mundo", en base a los datos, y al margen de países como México, Colombia o el norte de Centroamérica "el resto está en rangos muy similares a los del resto del mundo".
París estrena este martes la primera edición del festival CLaP, el primero dedicado al cine del conjunto de la región latinoamericana en la capital francesa, con películas llegadas de Argentina, Brasil, México y Chile, entre otros países.
El premio nobel hispanoperuano Mario Vargas Llosa aseguró este martes que en América Latina los escritores no están tan mal vistos como hace 30 años y que, en algunas ocasiones, reciben premios, aunque otras veces los echan (de su país), en referencia al escritor nicaragüense Sergio Ramírez.
La cantante y actriz puertorriqueña Ana Isabelle lanzó este martes el sencillo "Hey", un tema sobre el desamor, que forma parte de su próximo álbum, y que le ayudó a liberar y sanar, y a "creer más fuerte en el amor", según dijo a EFE.
La nueva película de Pedro Almodóvar, el corto "Strange Way of Life", formará parte de la selección oficial del próximo Festival de Cannes, anunció este martes la organización.
Las películas "Willaq Pirqa" y "Mataindios", rodadas en idioma quechua, y "Pakucha", en idioma aymara, alcanzaron diez nominaciones, en total, en varias de las categorías de los premios que otorgará la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (Apreci) a los estrenos nacionales más destacados de 2022.
La exitosa serie "Stranger Things" estrenará su versión animada en Netflix, el servicio de "streaming" que ha servido de escaparate para las cuatro temporadas de la producción original, anunciaron desde la propia plataforma este lunes.