Ricardo Darín, uno de los actores más laureados de Argentina, comenzó a filmar en Buenos Aires la nueva serie de Netflix "El Eternauta", la primera adaptación visual de la novela gráfica homónima creada por el argentino Héctor Germán Oesterheld en 1957, según confirmó la plataforma este viernes.
El Centro Pompidou de París, uno de los museos más visitados del mundo, cerrará sus puertas entre 2025 y 2030 para completar una serie de reformas, anunció este miércoles su presidente, Laurent Le Bon, junto con la ministra de Cultura francesa, Rima Abdul Malak.
El actor estadounidense Al Pacino se suma al reparto de la película en formato biopic sobre el pintor y escultor italiano Amedeo Modigliani (1884-1920) que empezará a rodarse este otoño en Budapest (Hungría) bajo la dirección de Johnny Depp.
El Sindicato de Directores de Estados Unidos (DGA, por sus siglas en inglés) comenzó este miércoles en Los Ángeles las negociaciones colectivas con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), mientras el gremio de guionistas continuó con su novena jornada de huelga.
El historiador británico Michael Wood desvela en su último ensayo, "Historia de China", los secretos del gigante asiático desde sus inicios hasta convertirse en el país actual, que, en su opinión, ha de desempeñar un papel como "agente clave en la nueva guerra fría".
El Ministerio de Cultura de Ucrania presentó una página web gratuita para que los ciudadanos puedan evaluar y mejorar su dominio del idioma ucraniano, una lengua marginada durante siglos por el poder imperial ruso que el Gobierno de Kiev trata de afianzar como lengua franca nacional en todos los ámbitos.
La estrella del género country Dolly Parton anunció este martes que lanzará su primer disco de rock, titulado "Rockstar", el próximo 17 de noviembre y contará con colaboraciones de Sting, Elton John, Paul McCartney y Ringo Starr, entre otros artistas.
El escritor mexicano Benito Taibo asegura que para que niños y jóvenes adopten el hábito de la lectura, "hay que recurrir a los trucos más sucios, engañarlos y utilizar trampas", pero rechaza las lecturas obligatorias, que "destruyeron muchas generaciones" de lectores.
Artistas icónicos como Carlos Vives, Alejandro Fernández, Shakira, Elvis Crespo, Prince Royce y otros reivindican su rol como pioneros de la era de fusiones que se vive hoy en día en la música latina y que la han puesto en la preferida del mundo entero.
Dar una mirada al pasado y otra al futuro fue clave para la escritora boliviana Liliana Colanzi en el proceso creativo de "Ustedes brillan en lo oscuro", pues allí encontró "formas" para explorar el presente y los asuntos que la preocupan de la realidad que vive el planeta.
La publicación de "Patria" posicionó su nombre en lo más alto del panorama literario español, pero Fernando Aramburu todavía se define como un escritor "torpe" e "inseguro", que se enfrenta a cada nueva novela sin pensar en los éxitos del pasado.
"Compa, ¿qué le parece esa morra?", suena hasta la saciedad en las calles de México, pero también en los hogares y fiestas de muchos países del mundo. Es el primer verso de "Ella baila sola", del cantante llamado Peso Pluma y la banda de regional mexicano Eslabón Armado.