El arte budista en la India, así como un diálogo entre el arte bizantino y el del norte de África, son algunas de las propuestas más originales que el Metropolitan Museum (MET) de Nueva York presentó este miércoles para los próximos meses.
Una biografía sobre Tom Sharpe airea el drama interno del escritor londinense, elaborada por el español Miquel Martín con motivo del décimo aniversario del fallecimiento del autor de "Wilt" en su residencia en España.
La cineasta guatemalteca Angela Chiquín fue premiada hoy en el cuarto festival anual de cortometrajes "Salud para Todos" de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por un cortometraje en el que retrata el impacto que tuvo la pandemia de covid-19 entre el pueblo maya, al que ella pertenece.
El Gobierno egipcio ha prohibido a expertos neerlandeses del Museo Nacional de Antigüedades (RMO) realizar excavaciones en la necrópolis egipcia de Sakkara al considerar que la pinacoteca “falsificó la historia” con el enfoque “afrocéntico” de su exposición Kemet sobre la influencia del Antiguo Egipto en los artistas afroamericanos.
El paso del tiempo a través de los objetos es el hilo conductor de la película "Para su tranquilidad, haga su propio museo", de la directora española Pilar Moreno, que se presentó por primera vez en la Cineteca de Madrid, en el ciclo DOCMA 2023.
El mexicano ganador del Óscar, Guillermo del Toro, y el equipo de producción en México de la película "Pinocchio" participarán en el Festival de Annecy, Francia considerado el más importante del mundo del cine de animación y que tendrá lugar del 11 al 17 de junio próximos.
Quienes se dedican a la actuación tienen que adoptar estrategias para dejar atrás su ego y poder desempeñar mejor su profesión, afirmó este lunes la actriz mexicana Arcelia Ramírez durante la presentación de su libro biográfico en el marco de la de la edición 38 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara.
La Alianza de Productores de Cine y Televisión de Estados Unidos (AMPTP) llegó a un acuerdo provisional con el sindicato que representa a miles de guionistas de Hollywood, quienes llevan mas de un mes en huelga.
El cine tiene el superpoder de llegar a miles de personas y hablar de la violencia de género y los problemas que les suceden a las mujeres, afirmó este domingo la actriz y productora mexicana Karla Souza, en su participación en la edición 38 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).
Más de 250 autores latinoamericanos narran la historia de la región en "Mariposas Amarillas y los Señores Dictadores", de Michi Strausfeld, un ensayo en el que el amor por la literatura puede llevar al lector a conocer los eventos históricos más relevantes.
Desde hace dos siglos y medio, la londinense Royal Academy ofrece uno de los más singulares escaparates del arte contemporáneo en el mundo, la llamada Exposición de Verano, en la que obras de todo formato y pelaje inundan las galerías de esa venerable institución.
"Me atrae la violencia y no sé porqué soy así", confesó este lunes Bret Easton Ellis, el autor de "American Psycho", que tras trece años de silencio literario regresa con "The Shards" ("Los destrozos"), una novela que rescata a su yo adolescente y a sus obsesiones en un inquietante Los Ángeles a principio de los años 80.