En solo doce años de pintura, Nicolas de Staël plasmó bodegones y paisajes marinos, se densificó y se fragmentó, inmortalizó orquestas y campos de fútbol, fue abstracto y razonó en contra la abstracción. Ese viaje a contracorriente, hasta de sí mismo, llega ahora en una nueva gran retrospectiva a París.
Nacieron entre hilos y telares; las tejedoras de los pueblos originarios de Argentina se han transformado en voceras del planeta. En sus artesanías, retratan las enseñanzas de generaciones de mujeres para mantener viva su cultura ancestral y dejar un pedazo de historia con cada puntada.
La Academia Brasileña de Cine escogió este martes el filme "Retratos Fantasmas", un documental del premiado director Kleber Mendoça Filho, como la película que postulará al premio Óscar al mejor largometraje internacional de 2024.
Pedro Almodóvar ha sido homenajeado por el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) por "empujar los límites del cine", aunque reconoce que nunca lo hizo de forma consciente y que lo único que quería era contar historias: "Ahora no podría vivir sin hacer cine", señala en una entrevista con EFE.
"Poor things", la fábula fantástica de liberación femenina dirigida por el griego Yorgos Lanthimos y protagonizada por Emma Stone, se alzó este sábado con el León de Oro a la mejor película del 80 Festival de Cine de Venecia.
La escritora brasileña Nélida Piñón, quien murió en diciembre pasado a sus 85 años, dejó listo un libro de memorias que será publicado en noviembre y en el que relata episodios e impresiones sobre amigos como el colombiano Gabriel García Márquez o el peruano Mario Vargas Llosa.
El cineasta colombiano Esteban Pedraza ha sido el único latinoamericano que este año ha logrado colarse en la sección de cortos del Festival de Venecia con "Bogotá Story", inspirada en una decisión familiar que lo marcó: abandonar o no una Colombia violenta para emigrar a los Estados Unidos.
La actriz estadounidense Jessica Chastain ha expresado este viernes en el Festival de Venecia su apoyo a la huelga de actores de Hollywood y ha confesado sentirse "nerviosa" por ello, ya que desde su propio equipo le recomendaron no hacerlo.
Arqueólogos descubrieron en la ciudad mexicana de Acapulco una ciudad perdida prehispánica de 334 hectáreas, donde destacan 38 petrograbados, calendarios circulares, y la representación de una deidad de la lluvia.
El Gobierno griego ha impuesto desde hoy un límite de 20.000 visitas diarias a la Acrópolis de Atenas, uno de los monumentos más visitados en Europa, para evitar el hacinamiento y que el turismo excesivo dañe el conjunto arqueológico.
El periodista ruso Dmitri Murátov, galardonado con el Nobel de la Paz en 2021, ha decidido dejar la dirección de "Nóvaya Gazeta" tras ser declarado agente extranjero, según anunció el periódico independiente en un comunicado.
La cineasta Sofia Coppola quiere su segundo León de Oro en el Festival de Venecia y hoy lo apostó todo a la reina consorte del "Rock 'n Roll" en la cinta "Priscilla", un acercamiento a la que fuera esposa del mítico Elvis y a su despertar en medio del autodestructivo camino de la fama.