La poesía es un género vivo, actual y con mucho futuro, dice el escritor y traductor chileno, Enrique Winter. Aquí habla sobre su obra y la importancia de haber ganado el Premio Anna Seghers de Literatura.
La nueva versión en acción real del clásico de Disney provocó una tormenta de comentarios racistas. El tratamiento del enanismo en la película y las posturas de sus estrellas sobre Gaza también son objeto de debate.
La obra "El Danubio azul", del compositor austríaco Johann Strauss, se sumará a otras piezas musicales de Bach, Beethoven y Mozart, que ya están en la sonda espacial de la NASA.
Durante décadas, la imagen del megalodón ha sido la de un tiburón blanco descomunal, un monstruo marino de proporciones exageradas. Ahora, un equipo científico ha desafiado la imagen tradicional de este coloso marino.
México conoce de primera mano el expansionismo de Washington. En el siglo XIX, cedió la mitad de su territorio a Estados Unidos. ¿Qué lecciones podemos aprender del pasado?
Obras de arte de Paul Klee y Pablo Picasso, que fueron robadas por los nazis, se encontraban entre los cientos de obras de una colección estatal bávara. Sin embargo, nunca se informó a los herederos judíos.
Todas las lenguas germánicas, romances, eslavas, bálticas, celtas e indoiranias tienen sus orígenes en el Cáucaso y el Bajo Volga. El pueblo ecuestre Yamnaya llevó el idioma original a Europa y Asia.
Lo que comenzó como la búsqueda de la tumba de una reina en las montañas de Luxor se convirtió en uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes desde Tutankamón.
En Estados Unidos, un libro infantil de Julianne Moore sobre inclusión fue puesto “bajo revisión” por la administración Trump. Muchos temen a la censura.
El director Bong Joon-ho, ganador del Óscar por "Parásitos", regresa con una película de ciencia ficción en inglés, protagonizada por Robert Pattinson y con Mark Ruffalo en el papel de un líder narcisista.