El repertorio latinoamericano no es habitual en las orquestas alemanas, y menos si es de compositores vivos. DW habló con Gabriela Ortiz, cuya obra "Téenek" fue interpretada por la Filarmónica de Berlín en mayo.
La directora francesa Justine Triet obtuvo el galardón en Cannes gracias a “Anatomie d’une chute”. En su discurso de agradecimiento, criticó al presidente de Francia, Emmanuel Macron.
Mientras estuvo en el poder, el líder nazi Adolf Hitler encargó y compró numerosas obras de arte. Un museo de Berlín tiene unas estatuas de bronce de dos caballos que simbolizan la fuerza del régimen.
Estados Unidos ha devuelto a México una valiosa escultura de estilo olmeca, sustraída ilegalmente en 1958 de la zona arqueológica de Chalcatzingo, Morelos. "El monstruo de la Tierra" tiene una antigüedad de 2.800 años.
Sergei Rachmaninoff nació hace 150 años en Rusia y murió hace 80 en Estados Unidos. No hay otro aniversario que los rusos celebren más. ¿Qué significa el compositor para Rusia?
La reconocida poeta y novelista nicaragüense Gioconda Belli habla sobre la persecución a escritores y periodistas en su país, y asegura que la palabra es un arma frente al poder autoritario en América Latina.
Tras 50 años de la muerte de uno de los artistas más importantes de la historia contemporánea, se abren cada vez más estudios y análisis a la complicada relación que tuvo Picasso con las mujeres y su forma de representarlas.