Su nombre es mundialmente famoso, sobre todo por el compositor Felix Mendelssohn Bartholdy. Pero el lugar histórico donde se conserva su legado podría desaparecer a finales de este año.
Murió hace 3.000 años, pero el mundo todavía conoce el nombre del faraón Ramsés II. Muchos de sus tesoros y su ataúd se pueden admirar ahora en Colonia, Alemania.
Unos científicos identificaron los ingredientes usados para embalsamar los órganos de Senetnay, una mujer noble que vivió en el 1450 A.C. Luego, una perfumista francesa replicó la fragancia, que se expondrá en un museo.
Se estima que 17.000 restos humanos se encuentran en las colecciones de museos y universidades alemanas. En muchos casos, no queda claro cómo llegaron a Alemania.
¿Quién era realmente Marco Polo, el viajero italiano que relató su viaje por la Ruta de la Seda hasta el Imperio Mongol de China y por qué su legado se ha visto envuelto en la polémica?
El pasado 17 de enero se cumplieron 125 años del nacimiento de uno de los gánsteres más famosos de todos los tiempos: Al Capone. El jefe del Chicago Outfit quedó inmortalizado en películas como "Caracortada" o "Los Intocables".
La impactante historia de supervivencia del vuelo 571, retratada en 'La Sociedad de la Nieve' de Juan Antonio Bayona, película que conmueve en Netflix.
El director de orquesta austríaco, Herbert von Karajan, fue miembro del partido NSDAP de 1935 a 1942 y el teatro de Aguisgrán reaccionó a las revelaciones.
La muerte de algunos visitantes de la tumba del rey Tutankamón provocaron rumores de una "maldición". La ciencia, sin embargo, propone una causa más mundana.