La agendia de representación de Kanye West, 33 & West, ha decidido expulsarle tras sus último escándalo. El rapero, que desde 2021 se hace llamar Ye, estrenó durante la Super Bowl un anuncio para promocionar la web de su marca de ropa Yeezy. Al principio se podía encontrar ropa deportiva, pero pocas horas después lo único que se podía comprar era camisetas con una esvástica a veinte dólares.La web fue cerrada por la plataforma Shopify y la cadena de televisión que emitió el anuncio pidió disculpas.Esta polémica, sumada a una nueva demanda por un trabajador que le acusa de antisemitismo hace unos días, es una entrega más en la deriva filonazi del autor de Runaway, que se ha declarado abiertamente nazi y ha dicho profesar su amor por Hitler en la red X.Genialidad musicalHubo un tiempo en que Kanye era solo conocido por su genialidad músical, primero como productor y luego como cantante. Nick Cave dijo que era el músico más grande de su generación. Tras años escribiendo para otros grandes artistas como Jay Z, consiguió la oportunidad de hacer su propio disco en 2004 -The College Dropout- un trabajo aclamado por crítica y público.💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.Su innovador estilo, que combinaba rap y otros géneros musicales, le granjeó un ascenso meteórico, jalonado por discos como My Beautiful Dark Twisted Fantasy, todo un hito generacional. Poco después, en 2012 su relación con Kim Kardashian (2014) aumentó la atención mediática.Aquellos primeros años tampoco estuvieron exentos de polémica: en 2009 se subió al escenario de los Premios MTV para arrebatarle un premio a Taylor Swift.Hace unos años Kim Kardashian, con quien tiene cuatro hijos, declaró en un mensaje tras una de sus polémicas: “Como muchos de ustedes saben, Kanye tiene trastorno bipolar. Cualquiera que lo tenga o que tenga un ser querido en su vida que lo padezca, sabe lo increíblemente complicado y doloroso que es de entender”.West, que se ha llegado a comparar con Jesús y Steve Jobs, recientemente declaró que le habían diagnosticado autismo.Caída en picadoKanye ha ido sumado una crisis reputacional tras otra pero la más grave fue una serie de declaraciones antisemitas en 2022 que hizo que Adidas rompiera un sustancioso contrato para promocionar su firma Yeeze, con la que intenta hacerse hueco en el mundo de la moda desde hace más de una década.Balenciaga, Gap y Footlocker también cancelaron sus colaboraciones con el artista.Desde entonces, las polémicas se han sucedido: mostró su apoyo a Donald Trump, llevó camisetas con el mensaje 'White lives matter' -una frase usada por supremacistas blancos-, y cuestionó la muerte de George Floydd a manos de la policía.En 2020 difundió un vídeo en el que se orinaba sobre varios premios Grammy que había conseguido, se presentó a las elecciones de presidente de Estados Unidos y en 2022 compró la red social de ultraderecha Parler, eliminada por Google y Apple de sus plataformas tras el asalto del Capitolio.El rapero también declaró recientemente que controla el vestuario de su mujer Bianca Cesori, después de que esta acudiera desnuda a la alfombra roja de los Grammy. Los rumores sobre una posible separación de ambos están en el aire.Nadie sabe como acabara esta deriva del genio musical. Pese a la polémica, West no ha dejado de crear música, el año pasado sacó dos trabajos Vultures 1 y Vultures 2 y ha anunciado un nuevo proyecto sin fecha, Bully.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
El encargado de presentar a Lamar fue el actor Samuel L. Jackson, quien lo hizo vestido de 'Uncle Sam' una figura muy patriótica que anima a los estadounidenses a votar y siempre va vestido con un traje recubierto por la bandera de Estados Unidos.El rojo azul y blanco fue también el color del vestuario de sus bailarines, entre los que estaba la mismísima Serena Williams vestida de azul, en el estadio Caesars Superdome de Nueva Orleans, en Luisiana, que durante el espectáculo adquirió un toque urbano, con coches y farolas.'Not Like Us'El estadio vibró con su popular tema 'Not Like Us', donde el rapero californiano repite acusaciones que circulan en las redes sociales -y que no han sido demostradas- de que Drake es un pederasta y tiene una hija secreta a la que se niega a reconocer.Como guiño a esa canción, Lamar llevó colgado del cuello una 'a' repleta de diamantes que hace referencia a una parte de su canción en la que dice a "A minor" (un juego de palabras entre la nota La menor y un menor, en inglés).Drake, que es conocido por aplastar a sus rivales con sus canciones y que fue una de las primeras celebridades en apoyar a Lamar, dio a conocer su respuesta a 'Not Like Us' con otra canción, 'The Heart Part 6', en la que niega ser un pederasta.💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.En el espectáculo de Super Bowl, Lamar no cantó 'Meet the Grahams', en la que castiga sin piedad a la familia de Drake, incluidos sus padres y su hijo de seis años, Adonis, y acusa a Drake de ser adicto al juego y emplear a personas condenadas por delitos sexuales. Pero sí que cantó, 'Euphoria', tema en el que describe a Drake como un "maestro manipulador y mentiroso".El rapero demostró este domingo su talento para intercalar fusiones de jazz, funk y soul en su música en la que sus letras cuentan historias sobre la identidad racial, la lucha social, la pobreza y la violencia con temas como: 'Squabble up', 'Be humble', 'DNA', 'Peekaboo' y 'All the stars'.Lamar estuvo acompañado en el escenario por la invitada especial SZA -los dos realizarán una gira por 19 ciudades de Norteamérica que comenzará en abril- y de Dj Mustard.Lamar, ha comenzado con fuerza 2025, ya que hace tan solo siete días, el cantante de 37 años acaparó cinco premios Grammy.Esta no es la primera vez que Lamar aparece en el escenario del espectáculo de medio tiempo. Actuó en el Super Bowl 2022 durante un espectáculo en el que también participaron artistas como Snoop Dogg, Mary J. Blige, Eminem y 50 Cent.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Estos son los ganadores en las principales categorías de la 67ª edición anual de los premios Grammy, que se celebró este domingo en Los Ángeles.Beyoncé, con su apuesta country "Cowboy Carter", se llevó el gramófono al Álbum del año, el más importante de los premios concedidos por la Academia de la Grabación, en tanto que el rapero estadounidense Kendrick Lamar conquistó cinco de sus siete nominaciones.Álbum del año: "Cowboy Carter" - BeyoncéGrabación del año, que reconoce la interpretación general de una canción: "Not Like Us" - Kendrick LamarCanción del año, reconocimiento a una composición: "Not Like Us" - Kendrick Lamar, compositor (Kendrick Lamar)Mejor artista revelación: Chappell RoanMejor interpretación pop solista: "Espresso" - Sabrina CarpenterMejor álbum vocal pop: "Short n' Sweet" - Sabrina CarpenterMejor video musical: "Not Like Us" - Kendrick LamarMejor álbum de rap: "Alligator Bites Never Heal" - DoechiiMejor álbum de rock: "Hackney Diamonds" - The Rolling StonesMejor álbum country: "Cowboy Carter" - BeyoncéMejor interpretación country solista: "It Takes a Woman" - Chris Stapleton💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.Mejor álbum de música global: "Alkebulan II" - Matt B presentando a la Royal Philharmonic OrchestraMejor interpretación de música global: "Bemba Colorá" - Sheila E. presentando a Gloria Estefan y Mimy SuccarMejor actuación de dúo/grupo pop: "Die with a Smile - Bruno Mars y Lady GagaMejor canción de rap: "Not Like Us" - Kendrick LamarMejor actuación de rap: "Not Like Us" - Kendrick LamarMejor álbum bailable/electrónico: "Brat" - Charli XCXMejor actuación de rock: "Now and Then" - The BeatlesMejor actuación de dúo/grupo country: "II Most Wanted" - Beyonce ft. Miley CyrusMejor álbum de pop latino: "Las Mujeres Ya No Lloran" - ShakiraMejor álbum de música urbana: "LAS LETRAS YA NO IMPORTAN" - ResidenteMejor álbum de rock latino o alternativo: "¿Quién trae las cornetas?" - RawayanaMejor álbum de música mexicana: "Boca Chueca, Vol. 1" - Carín LeónMejor álbum tropical latino: "Alma, corazón y salsa (Live at Gran Teatro Nacional)" - Tony Succar, Mimy Succar🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Un tribunal iraní ha condenado a muerte en apelación al popular cantante Amir Hossein Maghsoudloo, conocido como Tataloo, tras ser declarado culpable de blasfemia, según informaron los medios locales este domingo, 19 de enero de 2025."El Tribunal Supremo aceptó la objeción del fiscal" a una condena previa de cinco años de prisión por delitos que incluían blasfemia, informó en línea el periódico reformista Etemad.Según el informe, "el caso fue reabierto, y esta vez el acusado fue condenado a muerte por insultar al profeta", en referencia al Profeta Mohammed del Islam. El informe añadió que el veredicto no es definitivo y aún puede ser apelado.Pionero del rap iraní en el exilioEl músico underground de 37 años, considerado uno de los pioneros del rap iraní, había estado viviendo en Estambul desde 2018 hasta que la policía turca lo entregó a Irán en diciembre de 2023. Su traslado a Turquía se produjo después de que las autoridades iraníes le negaran la licencia para trabajar en el sector musical. Desde entonces permanece detenido en Irán.💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.Tataloo también había sido condenado a 10 años por promover la "prostitución" y en otros casos fue acusado de difundir "propaganda" contra la república islámica y publicar "contenido obsceno".Del apoyo político al enfrentamiento con el régimenEl cantante, conocido por sus numerosos tatuajes y por combinar rap, pop y R&B, anteriormente había sido cortejado por políticos conservadores como una forma de acercarse a los jóvenes iraníes de mentalidad liberal.Tataloo incluso mantuvo una incómoda reunión televisada en 2017 con el presidente ultraconservador iraní Ebrahim Raisi, quien entonces era candidato a las elecciones presidenciales y posteriormente falleció en un accidente de helicóptero en mayo de 2024.En 2015, Tataloo publicó una canción en apoyo al programa nuclear de Irán, que más tarde se desmoronó en 2018 durante la primera presidencia estadounidense de Donald Trump.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
El Movistar Arena de Bogotá será la casa del All stars que junta a Alcolirykoz, Crypress Hill y Oblivion’s Mighty Trash en una presentación histórica el próximo 6 de febrero de 2025.Esta es la primera vez que se realiza un evento como este en la escena del hip hop colombiano, la organizadora Breakfast Live anunció este concierto trayendo a Bogotá agrupaciones fundamentales para la historia del género en el país. "De California a Medellín hay un largo trecho, pero solo hay una cosa que las conecta, el RAP. Este 6 de febrero el Movistar Arena recibe un junte de MVPs de las rimas que solo se va a dar una vez en la vida", menciona la organizadora en redes sociales.💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquíLa preventa se ha dividido en tres momentos: para usuarios Movistar desde el 13 de noviembre de 2024 a las 10:00 a. m. hasta el 15 de noviembre de 2024 a las 9:59 a. m., o hasta agotar existencias.Por otro lado, para usuarios del Banco Falabella desde el 14 de noviembre de 2024 a las 2:00 p. m. hasta el 16 de noviembre de 2024 a las 9:59 a. m., o hasta agotar existencias y la venta para público general desde el 16 de noviembre de 2024 a las 10:00 a.m.Estos son los precios para el All Stars ArenaGolden Ticket 'Tequila Sunrise': $600.000 + $107.100 Golden Ticket 'Aranjuez': $600.000 + $107.100Tribuna Fan Sur 'Superstar': $450.000 + $107.100Tribuna Fan Norte 'Tararea': $450.000 + $107.100Platea 'Freestyle': $385.000 + $80.400Piso 2 – Sectores 201 y 219: $330.000 + $68.800Piso 2 – Sectores 202 al 205 y del 215 al 218: $330.000 + $68.800Piso 2 – Sectores 206 y 207 y 213 y 214: $300.000 + $59.000Piso 2 – Sectores 208 al 212: $300.000 + $53.600Piso 3 – Sectores 307 al 313: $250.000 + $53.600Piso 3 - Sectores 305 y 306 y 314 y 315: $250.000 + $44.700Piso 3 - Sectores 304 y 303 y 316 y 317: $180.000 + $44.700Piso 3 - Sectores 302 y 318: $180.000 + $32.200Piso 3 - Sectores 301 y 319: $150.000 + $26.800Las entradas ya están disponibles en tuboleta.com.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Tijoux se presentará en España junto a su compatriota Pablo Chill-E, a quien invitó a colaborar en el tema 'Dime que' de su último álbum, 'Vida' (2024), el primer LP de Tijoux en una década.Sobre esta unión, Tijoux (Lille, Francia, 1977) no recuerda si fue una sugerencia de la productora o fue suya, aunque asegura que cree que "da lo mismo, porque habría dicho que sí de todos modos".En cuanto a los diez años transcurridos entre la publicación de 'Vengo' y este último 'Vida', la rapera afirma que ha sido un tiempo "bacán", y si se ha demorado tanto en sacar un nuevo disco ha sido porque "no tenía tiempo de crear"."Estaba muy metida en la gira y tocar –explica la cantante– y como siento que hacer un disco implica un momento de contemplación y de parar un poco la máquina, el tiempo fue pasando y pasando y se me fueron los años entre los dedos".El recibimiento del público, más allá de los números, ha sido "superemocionante", ya que Tijoux confiesa que "el disco nace, lamentablemente, debido a muchas partidas de gente que quiero mucho, que se han muerto en el camino estos últimos años", lo que ha creado una conexión "muy especial" con algunos fanes que se han sentido plenamente identificados con su música.Los años entre discos, sin embargo, no han secado la pluma reivindicativa de Tijoux, que con temas como 'Busco mi nombre', cuya introducción es recitada por Estela de Carlotto, una de las Abuelas de la Plaza de Mayo que ha estado 45 años "buscando a los nietos que nos robó la dictadura cívico-militar", sigue posicionándose del lado de los heridos por las injusticias.💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.Pese a lo punzante y directo de sus letras, no cree que toda la reivindicación en la música tenga que nacer de una letra evidente, hasta el punto de que ensalza a músicos como Miles Davis o John Coltrane, artistas que "con piano nomás dicen mucho a través de su música"."Es verdad que los tiempos actuales y los tiempos de la historia –puntualiza– han demostrado que los artistas que más marcan, o por lo menos los que a mí más me han marcado siempre, son los que han sido sensibles a lo que sucede a su alrededor".Con una ojeada rápida en las redes sociales de la chilena, nacida en Francia durante el exilio de sus padres, se hace evidente que su "sensibilidad" está ahora en Palestina.La primera reacción de la artista fue llamar a sus amigos palestinos y asegurarse de que estaban bien, y justo sintió "mucha impotencia al ver el silencio de muchos colegas diciendo 'No corresponde que yo diga nada, no es mi tema".Tijoux decidió "dar vuelta a la energía" porque si no "estaba todo el rato enojada y triste", hasta darse cuenta de que "somos la inmensa gran minoría y que sigue habiendo humanidad".La decisión de usar su altavoz mediático para denunciar lo que lleva un año sucediendo en Palestina sigue la misma lógica que liberó a Chile de 17 años de dictadura."El golpe de Estado en Chile no habría tenido una comunidad internacional sensible a ello si no hubiera sido gracias a la ayuda de un montón de gente que no era chilena, que denunciaba lo que pasaba durante la dictadura, y eso fue clave para que hubiera un cambio", asegura la cantante, quien añade que no cree que sea un argumento válido que "al no ser palestino, uno no puede ser sensible".🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
En un comunicado, el Museo de Arte Antiguo y Nuevo (Mona) de Tasmania indicó que los visitantes podrán escuchar treinta minutos de los dos CD del álbum, que fue vendido por 4 millones de dólares (3,67 millones de euros) y hasta ahora solo han oído unas pocas personas en todo el mundo.Los discos compactos, que se encuentran dentro de una lujosa caja de piel y plata, forman parte de la muestra 'Namedropping', que incluye unos 200 objetos y obras de arte relacionados con nombres de 'estatus' especial como Porsche, Picasso o Pompidou."De vez en cuando, un objeto de este planeta adquiere propiedades místicas que trascienden sus circunstancias materiales. 'Once Upon a Time in Shaolin' es algo más que un álbum", dijo el director de los comisarios del museo, Jarrod Rawlins.Con aforo limitado, los visitantes del museo podrán escuchar parte del álbum en una PlayStation 1 personalizada de Wu-Tang Clan, que creó una sola copia del disco y sin posibilidad de que sea copiado en 88 años en una crítica contra la industria de la música.Mona precisó que repartirá algunas entradas gratuitas cada día para la reproducción del disco, que se podrá escuchar en dos sesiones al día en el estudio Frying Pan del museo.El colectivo PleasrDAO, dueño del disco, afirmó que la intención del grupo originario de Nueva York fue "redefinir el significado de la propiedad y valor de la música en un mundo de 'streaming' y de mercantilización de la música".💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.Wu-Tang Clan vendió en 2015 'Once Upon a Time in Shaolin' en una subasta en la que fue adquirido por Martin Shkreli, un magnate farmacéutico, por 2 millones de dólares y en 2021 fue comprado por PleasrDAO, después de que Shkreli fuera acusado de fraude y el disco fuera requisado por las autoridades estadounidenses.Otro objeto de culto musical en 'Namedropping' será un documento con la letra manuscrita de David Bowie de la canción 'Starman', con correcciones y ediciones incluidas.El museo Mona fue objeto en abril de polémica cuando un tribunal le obligó a admitir a hombres en una sala especial en la que solo podían acceder mujeres y que contenía un cuadro de Picasso, entre otras obras.La comisaria del 'Ladies Lounge', Kirsha Kaechele, indicó que su objetivo era reflejar "la segregación histórica de genéro", pero un hombre al que le denegaron la entrada denunció al museo por "discriminación" y ganó el juicio.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
De melena a la cintura, frenillos y vestimenta holgada, Lela se despoja de la timidez cada vez que sube a una tarima o graba un videoclip. Se transforma en una cantante arrojada que rapea sobre la migración, su pasión por la música y temas adolescentes que seducen a más de 300.000 fans en redes sociales."Lo importante en algunas canciones es el contenido más que todo (...) Que la persona sienta, se identifique con la letra", dice en conversación desde su casa en Bogotá.Pero el camino al éxito fue espinoso. A los seis años y con el duelo de su abuela a cuestas, migró con su familia en bus desde Caracas, como muchos de los tres millones de venezolanos que llegaron a Colombia huyendo del colapso económico.Hoy sus videos caseros de freestyle e interpretaciones reciben "me gusta" de Ana Tijoux, icónica rapera chilena. También ha compartido escenario con Apache, leyenda del hip-hop venezolano. La última recompensa llegó en diciembre de 2023, cuando la joven promesa firmó un contrato con un reconocido sello discográfico que por ahora prefiere mantener bajo reserva.Pero sus primeras canciones son la memoria de tiempos menos venturosos:"No se imagina las adversidades que he pasado/los obstáculos que en el camino me he tropezado (…) decidí migrar con el propósito de un mejor futuro/ pero se me han cerrado puertas en el camino/ colocado muros", cantaba hace unos años en los buses junto a su padrastro Jesús Sanz, de 32 años, a quien considera su padre.💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.IncendioLos hermanos Gabriel y Gabriela Brito comparten no solo su nombre y un vínculo familiar. Las cicatrices de sus brazos recuerdan el día en que una explosión en 2017 casi los mata. Su abuela falleció por las llamas del incendio que generó una fuga de gas."El superhéroe Gabriel", entonces de 8 años, se lanzó sobre su hermana de 6 para protegerla de las llamas, relata la madre Hayleén Volcán. Los niños fueron tratados por quemaduras graves. Gabriel estuvo hospitalizado varios meses y pasó seis días en terapia intensiva. "Es un milagro de vida", dice su madre.Con la muerte de su abuela, los niños se quedaron solos en Venezuela. Eso los obligó a reunirse con su madre, que había migrado a Colombia unos meses antes.Hoy Gabriel tiene 15 años y acompaña a Lela en el escenario. Aunque es tímido, está aprendiendo a usar la tornamesa y es el DJ de su hermana."Tener esta marca (sus cicatrices) me da dicha. Con ella llegamos donde estamos ahorita", asegura el adolescente."Lela" es un nombre artístico inspirado en el hermano que le salvó la vida. Cuando era pequeño se le dificultaba pronunciar Gabriela, le decía "Lela" como ahora la aclaman decenas de fans antes de un concierto para pedir autógrafos y selfis.Del bus a la tarimaMientras Lela y Gabriel ensayan, sus dos hermanos de 5 y 3 años juegan y revolotean por el pequeño departamento en el sur de Bogotá donde viven con sus padres.En la sala, Hayleén Volcán confecciona pequeños moños de colores que vende a un negocio, en un país donde la informalidad laboral afecta a 82 % de los migrantes venezolanos.Cuando llegó a Colombia "fueron meses de vender café, de vender en un semáforo, de vender agua, de vender maní", dice la madre de 35 años.Al comienzo Lela se preguntaba: "¿Yo qué hago aquí? yo me quiero ir a mi casa". Luego recordaba el incendio y se daba ánimo: "Tenemos que estar aquí (...), luchar aquí".Hasta que un día junto a su padre Jesús Sanz, que rapeaba en los buses de Bogotá para llevar dinero a casa, decidió "quitarle el micrófono y ahí comenzó todo", recuerda. Tenía ocho años, alguien la grabó y se hizo viral con una canción compuesta por su padre sobre el drama de la migración.La interpretación llegó a oídos del productor Jairo Peñaranda, conocido como Mctematico en el mundo del hip-hop. Se convirtió en mánager de Lela, profesionalizó sus habilidades y encaminó su carrera artística. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por VEN BAILALO CONCIERTOS (@ven_bailalooficial) Puso una única condición: que Gabriela y su hermano mayor regresaran al colegio y tuvieran acompañamiento psicológico. La falta de escolaridad afecta a un 29,7 % de niños venezolanos en Colombia, según la autoridad estadística.Poco a poco aprendió técnica vocal, modulación y desenvolvimiento en el escenario. En 2021 lanzaron su primer tema.Antes de salir al escenario, Lela hace estiramientos y ejercicios de vocalización. Parece nerviosa, pero en el escenario es otra."Soy una persona que no habla", pero "después de la primera canción es como que me perdieron, con mi actitud me disfruto el show", dice y lanza una tímida sonrisa.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
El cimarronaje moderno llega al Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, en el centro de Bogotá, con la potencia musical de Rocca. Por primera vez en este escenario el rapero y productor franco-colombiano Sebastian Rocca, reconocido en el país por su etapa como integrante de la banda Tres Coronas, presentará su nuevo álbum Cimarrón.La elección de la Sala Delia Zapata para el estreno de esta producción discográfica no es casualidad. Para Rocca, actuar en este centro, que lleva el nombre de una maestra e investigadora de nuestras tradiciones, tiene una carga simbólica significativa.Acorde con el lugar, está la temática del álbum que surge de una profunda reflexión alrededor de las historias de los esclavizados africanos que escaparon para establecerse en palenques. Bajo la idea del cimarronaje, estas comunidades construyeron bastiones de resistencia contra el sistema colonial y territorios que fueron sinónimo de libertad.“Empecé a estudiar sobre el cimarronaje moderno. Me pareció gracioso ver que los medios nos identifican a nosotros (al movimiento hip hop) como una tribu urbana, pero luego pensé: ‘pues sí, soy de una tribu urbana’. Yo armo mi palenque, lo que quiere decir que estoy haciendo un acto de resistencia a la represión o a un sistema que no me conviene”, explica Rocca.“Me di cuenta que, ese acto de resistencia ancestral, uno lo puede equiparar a situaciones que estamos viviendo hoy día. Empecé a adaptar la palabra cimarrón a lo que yo estoy viviendo espiritual, social y musicalmente”, dice el artista.💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.El álbum comienza con una oración, con la cual el artista proclama su fe en la religión Yoruba. Luego suenan 16 canciones que exploran el cimarronaje moderno desde distintas perspectivas, mientras la percusión, elemento ancestral y primigenio, actúa como el hilo conductor del disco.La versión que interpretará en el Delia será en español, pues también existe la edición en francés. Para llegar a Cimarrón se grabó durante más de dos años entre París, Francia y Colombia. La producción y la mezcla de este trabajo fue análoga, una decisión que va en línea con la resistencia del artista frente a las dinámicas contemporáneas de la industria musical. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por ROCCA (@roccaeloriginal) Esta obra representa una fusión de dos mundos musicales, liderada por los productores Dj Duke y Rocca, una alquimia musical única que quedó plasmada en el disco pese a la trágica pérdida de Dj Duke durante la última etapa de mezcla. Al juntar el sonido del rap hardcore con las texturas modernas y los ritmos místicos de las percusiones colombianas y afrocubanas Yoruba, Cimarrón ofrece una experiencia sonora enriquecedora y diversa.El disco trasciende las fronteras del hip hop, aunque al mismo tiempo junta lo ancestral y el presente en un mensaje de resistencia que tiene como principio la independencia y la libertad. Su propuesta musical, única y atemporal, se destaca por su rechazo a las tendencias contemporáneas del mainstream, mientras celebra las profundas herencias que conforman la cultura latinoamericana.Rocca explica que el concierto de lanzamiento pudo ser en cualquier tarima, pero que hacerlo en la Sala Delia Zapata tiene un significado especial. "Me pareció perfecto para este tipo de música, donde estoy rindiendo homenaje a los pueblos en resistencia de América. Y, como suelo decir, Eleguá (dios Yoruba) es el que abre y cierra los caminos... y me está abriendo el camino con Delia Zapata", concluye.La cita es el próximo sábado, 20 de abril, a las 7:30 p. m. en el Delia Zapata, ubicado en la calle 11 #5 60 de Bogotá. El ingreso será con boletería disponible en Tu Boleta, para mayores de 10 años.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Asimismo, Billie Eilish venció en el apartado de canción del año por 'What Was I Made For?' -parte de la banda sonora del filme 'Barbie'- y la viral 'Flowers' granjeó a Miley Cyrus los dos primeros gramófonos de su trayectoria: mejor grabación y mejor actuación pop en solitario.Por su parte, la estadounidense Victoria Monét se consagró como mejor nueva artista del curso de la mano de su trabajo 'Jaguar II', que también le valió otros dos galardones.Estos son los ganadores en las principales categorías de la 66 edición de los Grammy.Categorías generales:ÁLBUM DEL AÑO'Midnights', Taylor Swift.GRABACIÓN DEL AÑO'Flowers', Miley CyrusCANCIÓN DEL AÑO'What Was I Made For?', Billie EilishMEJOR NUEVO ARTISTAVictoria MonétPRODUCTOR NO CLÁSICO DEL AÑOJack AntonoffCOMPOSITOR NO CLÁSICO DEL AÑOTheron ThomasMúsica latina:MEJOR ÁLBUM DE POP LATINO'X Mí (Vol. 1)', Gaby MorenoMEJOR ÁLBUM DE MÚSICA URBANA'Mañana Será Bonito', Karol G.MEJOR ÁLBUM LATINO DE ROCK O ALTERNATIVO'Vida Cotidiana', Juanes'De Todas Las Flores', Natalia LafourcadeMEJOR ÁLBUM DE MÚSICA MEXICANA (INCLUYENDO TEXANO)'Génesis', Peso PlumaMEJOR ÁLBUM DE MÚSICA TROPICAL'Siembra: 45º Aniversario (En Vivo en el Coliseo de Puerto Rico, 14 de Mayo 2022)', Rubén BladesMEJOR ÁLBUM DE JAZZ LATINO'El Arte del Bolero Vol. 2', Miguel Zenón y Luis PerdomoRap:MEJOR ACTUACIÓN DE RAP'Scientists & Engineers', Killer Mike con André 3000, Future y Eryn Allen KaneMEJOR ACTUACIÓN MELÓDICA DE RAP'All My Life', Lil Durk con J.ColeMEJOR CANCIÓN DE RAP'Scientists & Engineers', Killer Mike con André 3000, Future y Eryn Allen KaneMEJOR ÁLBUM DE RAP'Michael', Killer MikePop y dance:MEJOR ACTUACIÓN POP EN SOLITARIO'Flowers', Miley CirusMEJOR ACTUACIÓN DUETO/GRUPO POP'Ghost In The Machine', SZA y Phoebe BridgersMEJOR ÁLBUM DE POP VOCAL'Midnights', Taylor SwiftMEJOR GRABACIÓN DANCE/ELECTRÓNICA'Rumble', Skrillex, Fred again.. & FlowdanMEJOR GRABACIÓN POP O DANCE'Padam Padam', Kylie Minogue Lostboy y Guy MasseyMEJOR ÁLBUM DANCE/ELECTRÓNICO'Actual Life', Fred again..Rock, metal y alternativa:MEJOR ACTUACIÓN DE ROCK'Not strong enough', boygeniusMEJOR ACTUACIÓN DE METAL'72 Seasons', MetallicaMEJOR CANCIÓN DE ROCK'Not Strong Enough', boygeniusMEJOR ÁLBUM DE ROCK'This Is Why', ParamoreMEJOR ACTUACIÓN DE MÚSICA ALTERNATIVA'This Is Why', ParamoreMEJOR ÁLBUM DE MÚSICA ALTERNATIVA'The Record', boygeniusR&B:MEJOR ACTUACIÓN DE R&B'ICU', Coco JonesMEJOR ACTUACIÓN DE R&B TRADICIONAL'Good Morning', PJ Morton y Susan CarolMEJOR CANCIÓN DE R&B'Snooze', SZAMEJOR ÁLBUM DE R&B PROGRESIVO'SOS', SZAMEJOR ÁLBUM DE R&B'JAGUAR II', Victoria Monét.No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.