HJCK
Premio Nobel
Premio Nobel
-
John Goodenough, galardonado en 2019 con el premio Nobel de Química junto a otros dos científicos por desarrollar las baterías de litio, murió a los 100 años, informó la Universidad de Texas.
-
Manuel Araya, el exchofer de Pablo Neruda y cuyo testimonio fue determinante para apoyar la tesis de que el premio Nobel de Literatura fue asesinado en 1973, falleció a los 77 años en la ciudad chilena de San Antonio.
-
El nobel de Literatura peruano Mario Vargas Llosa criticó este jueves en México la llamada “cultura de la cancelación” a la que describió como una especie de dictadura que amenaza la libertad e impide el libre intercambio de ideas.
-
El premio nobel de literatura John Maxwell Coetzee es el primer autor seleccionado para inaugurar el proyecto "Escribir el Prado", una iniciativa entre el museo, una de las principales pinacotecas del mundo, y la Fundación Loewe, que invita a escritores de prestigio internacional a "interpelar desde la imaginación narrativa las colecciones del Museo".
-
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de Chile, Luis Cordero Vega, precisó este miércoles que no existe "una prueba concluyente" sobre la muerte del poeta chileno Pablo Neruda, fallecido días después del golpe militar en el país en 1973.
-
El ganador del Premio Nobel de Literatura en 2012, el autor chino Mo Yan, reveló durante el 65º aniversario de la revista literaria china Shouhuo en Shanghái haber recurrido a la inteligencia artificial, en concreto a ChatGPT, para redactar un discurso en honor del también escritor Yu Hua.
-
La novela inédita de Gabriel García Márquez que llevará por título "En agosto nos vemos" será publicada en 2024 por el sello editorial Random House en el marco de la conmemoración de los diez años de su muerte.
-
Cuando José Saramago (1922-2010) escribió "La balsa de piedra" lo hizo imaginando que la península Ibérica se desgajaba de Europa y emprendía un viaje a la deriva por el Atlántico en busca de otros mundos y otras culturas.
-
Conscientes de que al no ver el dolor "con sus propios ojos" Latinoamérica puede preferir la inacción ante la guerra contra Ucrania, el activista ruso Kirill Martynov y el nobel Pavel Andreyev llaman a no ser "neutrales" y recuerdan que "la vida de la gente es el mayor valor".
-
A comienzos del mes de marzo falleció el Nobel de Literatura japonés Kenzaburo Oe a los 88 años, traemos un fragmento del primer capítulo de "Una cuestión personal", una de sus novelas más emblemáticas publicada en 1964.