HJCK
Poesía
Poesía
-
Más allá de ser conocido universalmente como el autor de "El dinosaurio", el cuento más corto de la historia de la literatura, Augusto Monterroso se consagró como uno de los últimos grandes escritores clásicos de la narrativa castellana.
-
Junto a Sandra Restrepo, Ganitsky reconstruye el fin del mundo a partir del fin del cuerpo. La presentación del libro será el próximo 22 de diciembre en la librería Matorral.
-
Hoy recordamos su vida, su obra y ese vínculo cercano con la poesía que lo convirtió en el compositor de los poetas.
-
Desde nuestro archivo recordamos "Idilio", uno de los más recordados poemas de Díaz Mirón, quien hizo de su obra un instante atravesado por la pulsión de la eliminación de todo lo escrito.
-
La imposibilidad del amor fue una idea literaria para Emily Dickinson, quien en algunas de sus cartas escribió para "Maestro", un amante desconocido y según muchas de esas misivas, el origen del dolor de la ruptura, de la pérdida y la traición.
-
En este libro la naturaleza es voz y testigo, supera los rostros y los gritos de los que murieron. Es una fuerza vital que sigue fortaleciéndose dentro de un terrero convertido en vacío.
-
"Poemas del caminante" fue el libro de composiciones que publicó Betancur. En paralelo a su faceta política, Betancur navegó buena parte de su vida, a través de la poesía y desde nuestro archivo lo recordamos.
-
Ninguno de sus heterónimos se sobrepone a otro, ni a sus intenciones estéticas, solo amplían el legado de Pessoa, el poeta de los poetas.
-
Lope de Vega es una de las figuras más importantes del Siglo de Oro. A porpósito de su nacimiento, recordamos algunos de sus versos.
-
Más allá de sus poemas y libros, García Lorca estuvo habitado por un corazón leal y amoroso. Esta es su historia.