HJCK
Música académica
Música académica
-
Hoy se cumplen 75 años de la liberación de los prisioneros judíos del campo de concentración de Auschwitz. Esta es la historia de una de las obras de música clásica más importantes que se creó y estrenó también en un campo de concentración nazi.
-
El italiano habló en el Cartagena Festival de Música sobre lo bello y lo sublime, acompañándose de ejemplos en el piano.
-
La vida de este pianista italiano transcurre entre los escenarios, las clases que da en la Escuela de Música de Fiesole, su estudio personal, los paseos a campo abierto con su perro y el fútbol, del cual se siente un espectador aficionado.
-
Ambos fueron miembros del coro infantil de la Catedral de San Esteban, en Viena, en donde se formaron artísticamente y aguantaron hambre muchas veces. Sus creaciones musicales son muy diferentes, pero los une la inmortalidad.
-
Una reflexión de ‘Lo bello y lo sublime’, y el amor que el maestro antioqueño siempre sintió por la música. “El arte para el pueblo debe avalarse como una necesidad en la estructuración general de la educación”, dijo en una ocasión.
-
¿Quién era el célebre compositor? ¿Por qué su legado alcanzó tal renombre? ¿Qué hay detrás de su talento a pesar de su sordera?
-
Conozca todo sobre el niño prodigio de la música clásica, quien falleció hace 228 años.
-
El clarinetista español Jose Franch-Ballester cuenta incidencias de la famosa agrupación de música de cámara.