HJCK
Música académica
Música académica
-
"Concierto para el bioceno": una ópera para las plantas
Al compás de Giacomo Puccini, 2.292 plantas inauguraron el regreso del Gran Teatro Liceu de Barcelona, tras meses de confinamiento.
-
La Ópera de Viena reabre sus puertas
La Ópera de Viena normalmente alberga unos 350 espectáculos al año, con una media de 600.000 espectadores cada temporada. Esta vez, solo podrán entrar 100.
-
Nuevo gerente de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Juan Antonio Cuéllar es profesor asociado del Departamento de Música de la Universidad Javeriana, de cuya Facultad de Artes fue decano entre 2002 y 2008, y asesor de la Fundación Azteca de Grupo Salinas en México.
-
Máster Class: nuestra primera canción
Máster Class es un podcast y una columna en alianza con el diario El Espectador. En este espacio hablaremos de música y de historia, pero sobre todo del tiempo.
-
"Cuarteto para el fin de los tiempos": la obra estrenada en un campo de concentración
Hoy se cumplen 75 años de la liberación de los prisioneros judíos del campo de concentración de Auschwitz. Esta es la historia de una de las obras de música clásica más importantes que se creó y estrenó también en un campo de concentración nazi.
-
Giovanni Bietti y la historia detrás de la música
El italiano habló en el Cartagena Festival de Música sobre lo bello y lo sublime, acompañándose de ejemplos en el piano.
-
Andrea Lucchesini: la naturaleza del sonido
La vida de este pianista italiano transcurre entre los escenarios, las clases que da en la Escuela de Música de Fiesole, su estudio personal, los paseos a campo abierto con su perro y el fútbol, del cual se siente un espectador aficionado.
-
Haydn y Schubert: similitudes y contrastes
Ambos fueron miembros del coro infantil de la Catedral de San Esteban, en Viena, en donde se formaron artísticamente y aguantaron hambre muchas veces. Sus creaciones musicales son muy diferentes, pero los une la inmortalidad.
-
Blas Emilio Atehortúa: una reflexión sobre su vida y obra
Una reflexión de ‘Lo bello y lo sublime’, y el amor que el maestro antioqueño siempre sintió por la música. “El arte para el pueblo debe avalarse como una necesidad en la estructuración general de la educación”, dijo en una ocasión.
-
Beethoven para dummies
¿Quién era el célebre compositor? ¿Por qué su legado alcanzó tal renombre? ¿Qué hay detrás de su talento a pesar de su sordera?