Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Mujeres surrealistas

Mujeres surrealistas

A continuación encontrarán algunas de las exponentes femeninas más importantes de surrealismo. De qué se trató su obra y cómo influyeron en la historia del arte.

  • El arte de las mujeres españolas exiliadas en México

    A 85 años del inicio del exilio republicano en México, una exposición busca visibilizar y reivindicar el legado artístico de 29 mujeres que huyeron de la Guerra Civil española.

  • Dorothea Tanning: La arquitecta de los sueños desbordados

    Dorothea Tanning expandió los límites del arte surrealista y modernista con una obra que explora el sueño, el deseo y lo desconocido. Desde sus icónicos autorretratos hasta sus inquietantes esculturas y su poética reflexiva, Tanning desdibujó los límites entre lo real y lo fantástico.

  • Bridget Bate Tichenor: de la aristocracia europea al misticismo mexicano

    Bridget Bate Tichenor creó un universo visual donde lo real y lo místico convergen. Influida por el surrealismo y las tradiciones mexicanas, sus obras, de meticulosa técnica, exploran arquetipos espirituales y cosmogonías universales. En este artículo, descubre cómo su vida, marcada por el exilio y el aislamiento, dio forma a un legado único. Una invitación a sumergirse en la dimensión metafísica de una artista olvidada y fascinante.

  • Leonora Carrington: la subversiva poética del surrealismo

    Leonora Carrington fue una pintora y escritora británica de espíritu rebelde y figura fundamental del surrealismo, reconocida por su obra mística y profundamente personal. Nacida en Inglaterra y vinculada al surrealismo parisino a través de su relación con Max Ernst, Carrington encontró en México su lugar definitivo, donde desarrolló una obra impregnada de mitología, alquimia y simbolismo femenino. Su vida estuvo marcada por el exilio, la enfermedad mental y una búsqueda espiritual constante, que transformó en un estilo único, onírico y enigmático.

  • Remedios Varo: lo místico, lo sublime y lo secreto

    Remedios Varo fue una pintora surrealista, escritora y artista gráfica de origen español que desarrolló su obra en México. Si no conoce a esta artista aquí le contaremos algunas características de su obra y porqué, después de conocerla, no podrá dejar de pensar en su trabajo creativo.