Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura

Literatura

  • A 15 años de su muerte, el legado antibelicista de José Saramago sigue vigente

    El escritor José Saramago falleció hoy hace 15 años dejando incompleta la novela 'Alabardas, alabardas', un libro sobre conflictos que, a la luz de las contiendas actuales, su viuda, Pilar del Río, interpreta como lo que su marido vio venir y quiso evitar.

  • “Cómo entrenar a tu dragón”: de universo literario a éxito en el cine

    Antes de ser una trilogía épica en el cine y de tener su versión en ‘live action’, "Cómo entrenar a tu dragón" fue una saga literaria cargada de humor, ternura y filosofía vikinga. A propósito del estreno de la nueva película, les contamos cómo nació la historia de Hipo y Chimuelo.

  • ‘La primera vez’: conozca los 10 libros que inspiraron la tercera temporada de la serie de Netflix

    Ya está disponible la tercera temporada de ‘La primera vez’, la serie de Netflix que cuenta la Bogotá de finales de los años setenta de la mano de las historias de Camilo Granados, Eva Samper y sus amigos. Cada capítulo está inspirado en clásicos de la literatura, le contamos cuáles son y de qué tratan.

  • Muere a los 86 años Frederick Forsyth, maestro del thriller político británico

    El escritor británico Frederick Forsyth, conocido por exitosas obras de suspense como 'El día del Chacal', murió este lunes a los 86 años, confirmó su agencia literaria, Curtis Brown.

  • Leonardo Padura, sobre Trump: "Estamos viviendo un periodo que parece una distopía social"

    El impacto de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, con el temor a la deportación de miles de inmigrantes cubanos que "lo vendieron todo" para irse a Estados Unidos, es para el escritor cubano Leonardo Padura un "elemento catalizador" de los tiempos difíciles que vivimos, que compara con "una distopía social".

  • El escritor Omar El Akkad denuncia la complicidad de Occidente en la guerra de Gaza

    Omar El Akkad denuncia la "complicidad de Occidente" con lo que ocurre en Gaza en un libro que es un relato "de una fractura sin fin" entre los ciudadanos que consienten y los que perdieron toda esperanza de que los gobiernos intenten defender y "hacer respetar los valores que afirman propugnar".

  • Estos son los 10 libros más esperados de junio

    El mexicano Guillermo Arriaga, el británico Hanif Kureishi, la estadounidense Miranda July o la española superventas Eva García Sáenz de Urturi protagonizan las principales novedades literarias del mes de junio.

  • Ngugi wa Thiong'o, el titán de las letras africanas, falleció a los 87 años

    El escritor keniano Ngugi wa Thiong'o, fallecido este miércoles a los 87 años, fue un titán de las letras africanas que encandiló a lectores de todo el mundo y aspiró al Premio Nobel de Literatura, en cuyas quinielas figuraba a menudo.

  • Lea un fragmento de "Ante el dolor de los demás", de Susan Sontag

    ¿Cómo enfrentamos la imagen del dolor ajeno en tiempos de guerra? Fragmento de "Ante el dolor de los demás", de Susan Sontag, a propósito del genocidio en Gaza.

  • Unos 300 escritores, entre ellos dos premios Nobel, denuncian un "genocidio" en Gaza

    Alrededor de 300 escritores francófonos, entre ellos dos premios Nobel de Literatura -Annie Ernaux y Jean Marie Gustave Le Clézio-, denuncian en una tribuna publicada este martes el "genocidio" de la población en Gaza y exigen "un alto el fuego inmediato".