HJCK
Literatura Universal
Literatura Universal
-
Empezar 2025 con clásicos literarios: cinco libros fundamentales
Estos libros, escritos en contextos y corrientes literarias disímiles, no solo han resistido la prueba del tiempo, sino que también desafían al lector contemporáneo a reflexionar sobre el mundo.
-
Han Kang: entre el Premio Nobel de Literatura y la crisis en Corea del Sur
La escritora surcoreana Han Kang se hizo este 2024 con el Premio Nobel de Literatura, en un reconocimiento que recibió mientras su país atravesaba una grave crisis política tras la fugaz declaración de ley marcial.
-
Por qué "La montaña mágica" de Thomas Mann aún es moderna
Una sociedad dividida, miedos existenciales y el espectro de la guerra: "La montaña mágica", la obra maestra de Thomas Mann sigue siendo aterradoramente actual.
-
Lea aquí un fragmento de "Cumbres borrascosas", de Emily Brontë
Compartimos un fragmento de una de las novelas más icónicas de la literatura inglesa, "Cumbres borrascosas", publicada en 1847 y escrita por la británica Emily Brontë, quien falleció el 19 de diciembre de 1848 en Haworth, Reino Unido, tras padecer tuberculosis.
-
Libro de Angela Merkel es el más vendido en Alemania en 2024
"Libertad", que reúne las memorias de la excanciller alemana Angela Merkel, ha sido un fenómeno de ventas librescas, según los primeros datos de ventas.
-
Las cartas de amor del genio de la física Albert Einstein
Albert Einstein, nacido en Ulm, no fue sólo un reconocido científico, sino también un hombre fascinado por las mujeres durante toda su vida. Así lo atestiguan las cartas subastadas en Christie's.
-
"Luz e hilo", el discurso de Han Kang al recibir el Premio Nobel de Literatura
El pasado 7 de diciembre la escritora coreana Han Kang recibió su Premio Nobel de Literatura pronunciando un discurso que abre preguntas sobre el amor, la violencia y la belleza. Aquí el texto completo.
-
Lea aquí el primer capítulo de 'El conde de Montecristo', de Alexandre Dumas
Compartimos un fragmento de 'El conde de Montecristo' de una de la novelas más célebres del escritor francés Alexandre Dumas, quien falleció el 5 de diciembre de 1870 en Dieppe, Francia. Esta obra, considerada un clásico de la literatura universal, publicada orginalmente en 1846, es reconocida por su intrincada trama de venganza, justicia, traición y redención.
-
Néstor F. Marqués: “Ninguna película refleja bien al Imperio romano, tampoco hace falta”
Ni todos los gladiadores morían en la arena ni el César usaba el pulgar para salvarles la vida o ajusticiarlos. Son algunos de los mitos sobre los luchadores en los circos romanos que analiza el escritor español Néstor F. Marqués en ‘Gladiadores, espectáculos y ocio en la antigua Roma’.
-
Una antología de Carmen Martín Gaite abre el camino a la celebración de su centenario
En 2025 se cumple el centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite (1925-2000), una de las grandes renovadoras de las letras españolas del siglo XX, y la publicación de 'Páginas escogidas', una panorámica de todo su universo creativo, abre el camino para los actos de conmemoración.