HJCK Literatura Universal
Literatura Universal
-
El museo de Louvre resguarda una de las obras más románticas de la historia, “Psique rescatada por el beso del Amor”, del artista italiano Antonio Canova. Esta obra está inspirada en uno de los mitos más hermosos de la Antigua Grecia, la historia de cómo Cupido se enamoró profundamente de Pisque, la personificación del alma. En este capítulo de El oráculo de Pandora le contamos de qué trata.
-
La escritora surcoreana Han Kang fue distinguida con el Premio Nobel de Literatura 2024 "por su intensa prosa poética que se enfrenta a traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana", comunicó la Academia Sueca.
-
El próximo 10 de octubre la Academia sueca revelará el ganador del premio Nobel de literatura 2024. Le contamos de algunos escritores que podrían llevarse el galardón.
-
A pesar de su éxito literario y filosófico, Jean-Paul Sartre fue un hombre de acción, comprometido con las luchas políticas de su tiempo. Fue un crítico vocal del colonialismo, apoyando movimientos de independencia en países como Argelia y Vietnam.
-
En la HJCK estrenaremos “El oráculo de Pandora”, el primer video podcast de la emisora. Este formato combina la mitología griega y la historia del arte con toques de cultura pop, le contamos de qué trata.
-
Aunque en su época no existía Internet, Johann Wolfgang von Goethe tuvo muchos "seguidores". Lo que hoy se lee en las escuelas, se consumió entonces como se consumen ahora las publicaciones en redes sociales.
-
Mariel Hemingway no llegó a conocer a su abuelo Ernest Hemingway, pero tras un breve, pero fructífero paso por el cine, dedica ahora su vida a combatir el estigma de las enfermedades mentales, una sombra que ha empañado el legado familiar del que fuera Premio Nobel.
-
Muchas veces escuchamos la categoría literatura contemporánea, pero qué significa esto, qué libros y autores son considerados contemporáneos y, sobre todo, qué diferencia esta literatura de la de otras épocas. Acá le contamos.
-
Un apartamento en el centro San Petersburgo en el que vivió y escribió el célebre novelista ruso Fiódor Dostoyevski fue puesto a la venta por 274.000 dólares (245.227 euros) en el portal de anuncios ruso Avito, según informaron medios rusos.
-
Cada 30 de septiembre, desde 2017, se celebra el Día Internacional de la Traducción, por eso hoy les contamos cuáles son los libros más traducidos en el mundo y en Latinoamérica.