HJCK
Literatura indígena
Literatura indígena
-
Falleció Wilbur Smith, maestro de la novela de aventuras
En 50 años de carrera, el sudafricano Wilbur Smith escribió más de 49 novelas que han sido traducidas a una treintena de idiomas, de las que se han vendido cerca de 140 millones de ejemplares. Su obra "Cuando comen los leones" se convirtió en un best seller.
-
Sor Juana Inés de la Cruz, el fuego hecho poesía
Sor Juana Inés de la Cruz es la última gran poeta de los Siglos de Oro de la literatura en español. Su vida intelectual fue muy intensa y escribió numerosos poemas líricos, cortesanos y filosóficos para las principales catedrales del Virreinato.
-
Queman en Canadá más de 5000 libros de Tintín, Ásterix y Disney
Los libros fueron destruidos con el propósito de derribar “la discriminación y los estereotipos raciales” con los pueblos indígenas.
-
Elicura Chihuailaf, el primer poeta mapuche en ganar el Premio Nacional de Literatura de Chile
El poeta mapuche Elicura Chihuailaf se convirtió este martes en el primer autor de esa comunidad indígena en recibir el Premio Nacional de Literatura en Chile.
-
Manifiesta no saber firmar
Esta semana se hizo público un audio donde funcionarios del MinTic se refieren a un grupo de indígenas con insultos y palabras denigrantes. Esta no es la primera vez que el Estado ha minimizado e intentado borrar la importancia de nuestros pueblos indígenas. Este ensayo es un repaso por esa historia.