
Archivo Fundación José Saramago.
HJCK José Saramago
José Saramago
El escritor portugués José Saramago es uno de los exponentes de la literatura hispana más importantes de todos los tiempos. En 1998 se convirtió en el primer autor nacido en Portugal en ganar el Premio Nobel de Literatura. En este año, 2022, se cumplen 100 años de su nacimiento.
-
Cuando José Saramago (1922-2010) escribió "La balsa de piedra" lo hizo imaginando que la península Ibérica se desgajaba de Europa y emprendía un viaje a la deriva por el Atlántico en busca de otros mundos y otras culturas.
-
Su capacidad para hacer comprensible la realidad, con imaginación e ironía, le convirtió en uno de los grandes autores contemporáneos y fue reconocida con el Nobel. Hoy, José Saramago vuelve a la infancia, a través de los niños que leerán sus obras en el centenario de su nacimiento.
-
Si en" El Evangelio según Jesucristo" José Saramago nos dio su visión del Nuevo Testamento, en "Caín" regresó a los primeros libros de la Biblia. Para celebrar el centenario del escritor portugués qué mejor que leer su obra.
-
En 2007 la escritora Laura Restrepo tuvo una conversación con José Saramago, del que hoy se celebran 100 años de su nacimiento. En este diálogo, que hace parte del archivo de la HJCK, Saramago habló de sus libros, su infancia, la vida, la muerte, la felicidad, la ética a través de una obra literaria, el humor en su obra, la democracia y el socialismo y el amor en sus personajes. Sin duda esta es una joya de la literatura.
-
Si en" El Evangelio según Jesucristo" José Saramago nos dio su visión del Nuevo Testamento, en "Caín" regresó a los primeros libros de la Biblia. Para celebrar el centenario del escritor portugués qué mejor que leer su obra.
-
Su capacidad para hacer comprensible la realidad, con imaginación e ironía, le convirtió en uno de los grandes autores contemporáneos y fue reconocida con el Nobel. Hoy, José Saramago vuelve a la infancia, a través de los niños que leerán sus obras en el centenario de su nacimiento.