HJCK
Historia
Historia
-
La serie italiana sobre Mussolini abre el debate, 80 años después de su ejecución
La serie 'M. Il figlio del secolo', sobre el fundador del fascismo, Benito Mussolini, ha suscitado y animado el debate en Italia, precisamente en el mismo año en el que se cumplirá el 80º aniversario de la ejecución del dictador.
-
La plena, el ritmo de Puerto Rico que conquista el mundo con el álbum de Bad Bunny
Entre la clase trabajadora de Puerto Rico surgió la plena hace poco más de un siglo, un ritmo que tiene raíces africanas y europeas y que durante años ha sido tradición y resistencia en la isla. Esta es su historia.
-
Aire del Imperio Romano afectó desarrollo cognitivo europeo
El Imperio Romano liberó 500 kilotoneladas de plomo, un legado tóxico descubierto en núcleos de hielo del Ártico.
-
Entre engaños y suplantación: así conoció el mundo el arte de Margaret Keane
La artista estadounidense Margaret Keane es una de las más reconocidas a nivel mundial por su estilo de pintar personajes con ojos gigantescos, sin embargo, su carrera se vio obstaculizada por su marido, Walter Keane. Le contamos sobre esta artista y su historia.
-
Yukio Mishima: de autor polémico en Japón a figura icónica mundial
Este martes se cumplen cien años del nacimiento del emblemático novelista japonés Yukio Mishima (1925-1970), cuya figura y legado literario siguen generando controversia en Japón y son objeto de exposiciones, nuevos lanzamientos editoriales y mercadotecnia.
-
¿Qué es el festival hindú de Kumbh Mela?
Se trata de una peregrinación masiva hindú con profundas raíces mitológicas, religiosas y culturales, capaz de congregar a 450 millones de personas cada 12 años.
-
Arqueólogos reconstruyen los tesoros de Mesopotamia destruidos en Irak
Una década después de que combatientes yihadistas saquearan las ruinas de Nimrud, en Irak, los arqueólogos se afanan en reconstituir sus tesoros antiguos, convertidos en miles de fragmentos.
-
El dadaísmo en el arte: sus características y exponentes
El dadaísmo fue un movimiento que se desató a comienzos del siglo XX y tomó como base el caos y lo imperfecto. Le contamos de qué se trata.
-
Misión arqueológica halla inscripciones de hace 3.600 años en Luxor
El reconocido arqueólogo egipcio, Zahi Hawass, anunció este miércoles el descubrimiento de inscripciones "raras" de hace 3.600 años que fueron halladas en los restos del Templo del Valle de la Reina Hatshepsut, en el complejo de Deir el Bahari de Luxor, además de otros artefactos antiguos.
-
La Ópera Garnier de París cumple 150 años: esta es su historia
El fastuoso edificio de la Ópera Garnier de París cumple 150 años el próximo 5 de enero, tras acoger en su escenario a las voces y compañías de danza más reputadas del mundo.