Se trata de su concierto del pasado 14 de mayo en Manchester (Reino Unido), con el que iniciaba la gira 'Land of hope and dreams' y en el que se originó una disputa que sigue escalando cuando dio un discurso contra Trump y su Administración, a la que acusó de "corrupta, incompetente y traidora".Según la web de Springsteen, "lo destacado de esa primera noche está ahora disponible digitalmente como el (disco) EP 'Land of hope and dreams', incluyendo la canción titular 'Long walk home', 'My city of ruins' y la versión de la banda, The E Street Band, de 'Chimes of freedom', de Bob Dylan.La enemistad entre Springsteen, votante declarado del Partido Demócrata, y Trump, viene de lejos, pues "the Boss" ya exigió en 2016 que en los mítines del magnate dejara de sonar su tema 'Born in the U.S.A.', y en su primer mandato lanzó 'That's what makes us great', en la que se refería a él como un "timador".También constan en el nuevo disco las "introducciones" de los temas, en las que acusó al Gobierno de coartar la libertad de expresión, de fustigar a la clase trabajadora estadounidense, de expulsar a residentes del país "sin el debido proceso", de ponerse del lado de dictadores, de "abandonar a los niños más pobres del mundo" o de revertir "leyes históricas para los derechos civiles".💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquíTrump respondió insultando al artista de Nueva Jersey a través de Truth Social, llamándolo "imbécil prepotente", "tonto como una piedra" y "rockero reseco", y lo incluyó en una lista de estrellas a las que acusó de hacer "contribuciones potencialmente ilegales" de la excandidata presidencial demócrata Kamala Harris."Voy a pedir una investigación a fondo sobre este asunto. Los candidatos no pueden pagar por APOYO, que es lo que hizo Kamala, con el pretexto de pagar por entretenimiento", agregó el mandatario republicano, que llamó "artistas antipatriotas" a Springsteen, Beyoncé o Taylor Swift.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
"'Plaza Sésamot' ha sido un pilar fundamental de los medios infantiles por más de medio siglo, cautivando a los jóvenes y fomentando el amor por el aprendizaje. Ahora, Elmo, Coockie Monster (el Monstruo de las Galletas), Abby Cadabby y todos sus amigos llegan a Netflix" con una renovada temporada 56 y 90 horas de episodios anteriores, anunció este lunes la página de Netflix, Tudum.La nueva temporada, prevista para finales de año en todo el mundo, presentará nuevos cambios de formato, como el regreso de secciones como 'Elmo's World' (El mundo de Elmo) o Cookie Monster’s Foodie Truck (El camión de comida del Monstruo de las Galletas).Además, los episodios se centrarán en historias de 11 minutos, "lo que permitirá un humor y un sentimiento aún más centrados en los personajes", agregó Netflix.💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquíEl acuerdo con el gigante del entretenimiento supone un estímulo importante para 'Sesame Workshop', una institución sin ánimo de lucro con más de medio siglo de historia dedicada a la producción de esta serie infantil, que se encuentra sumida en una crisis financiera.La organización despidió a cerca del 20 % de su personal este año tras el agotamiento de varias subvenciones y el fin del acuerdo de distribución que tenía desde 2015 con la plataforma de contenidos en línea HBO, según informó The New York Times.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
En una industria musical marcada por la velocidad y la repetición de fórmulas, el cantante irlandés Hozier ha sabido construir una carrera pausada, coherente y profundamente emocional. Desde su aparición en 2013 con el sencillo Take Me to Church, Andrew Hozier-Byrne ha demostrado que es posible hacer música popular con contenido lírico, sensibilidad estética y una propuesta artística sólida.Con una voz grave y cálida que remite al soul clásico y una lírica cargada de referencias literarias, sociales y espirituales, Hozier ha logrado consolidarse como uno de los cantautores más interesantes de su generación.Hozier no encaja del todo en ninguna categoría. Su música es una mezcla natural de blues, soul, folk, rock alternativo y góspel, que se despliega con madurez y sin necesidad de artificios. Su estilo vocal, potente y sereno a la vez, remite a artistas como Jeff Buckley, Van Morrison y Leonard Cohen, mientras que su composición toma prestadas estructuras del góspel afroamericano, el folk celta y hasta la música clásica coral.En sus letras, el irlandés tiende puentes entre lo espiritual y lo carnal, lo poético y lo político. La religión, la identidad, el amor en tiempos de colapso y la violencia estructural son temas recurrentes en sus canciones.Hozier ha citado como referentes a Nina Simone, Tom Waits, Aretha Franklin, Mavis Staples, así como a poetas y narradores como Seamus Heaney o James Joyce. También ha reconocido la influencia del blues clásico —en especial artistas como Muddy Waters o Howlin’ Wolf— y del góspel afroamericano que descubrió desde joven.Esta diversidad de influencias explica por qué su música, aunque fácilmente reconocible, nunca suena igual. Cada canción es un ejercicio de equilibrio entre el homenaje y la originalidad, entre la tradición y la reinvención.Una de las características más distintivas de Hozier es su inclinación por la literatura como fuente de inspiración lírica y conceptual. Sus letras están salpicadas de referencias que van desde la mitología clásica hasta la poesía moderna. En Unreal Unearth, por ejemplo, el marco narrativo está inspirado directamente en La Divina Comedia de Dante, y la canción Francesca alude al trágico episodio de Paolo y Francesca en el Canto V del Infierno.En otros temas, como Like Real People Do o De Selby, se aprecian ecos del misticismo celta y de la filosofía de autores irlandeses como John McGahern o el mismo Samuel Beckett. Además, ha citado como influencias poéticas a Seamus Heaney y W.B. Yeats, lo que se refleja en su sensibilidad para explorar el lenguaje con carga simbólica, cadencias rítmicas cuidadas y una mirada introspectiva que transforma lo cotidiano en materia poética.💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquíSu discografía: el camino poético"Hozier" (2014)Su primer álbum homónimo fue un éxito inmediato, gracias en parte al impacto viral de Take Me to Church, cuyo videoclip denunciaba la homofobia y fue ampliamente compartido en redes sociales. El disco, sin embargo, va más allá de ese éxito puntual. Canciones como From Eden, Work Song y Cherry Wine mostraron desde el inicio su capacidad para escribir letras complejas con una sensibilidad melódica accesible."Wasteland, Baby!" (2019)Con su segundo álbum, Hozier amplió su paleta sonora sin abandonar sus raíces. Aquí el tono es más introspectivo, pero también más apocalíptico, en un sentido emocional y simbólico. Temas como Movement, Almost (Sweet Music) y No Plan se mueven entre lo íntimo y lo existencial, reflejando una visión del amor como refugio ante el derrumbe del mundo."Unreal Unearth" (2023)Este trabajo, más ambicioso y conceptual, está inspirado en "La Divina Comedia" de Dante. Hozier utiliza el descenso al infierno como metáfora para explorar procesos personales de dolor y transformación. Canciones como Eat Your Young, Francesca y Unknown / Nth exploran el deseo, la pérdida y la redención con una narrativa más compleja.Tras el lanzamiento de este disco Hozier lanzó dos EP, con el mismo título Unreal Unearth: Unaired y Unreal Unearth: Unending. En su sencillo Nobody's soldier hace un crítica profunda a la industria de lar armas y la guerra como herramienta de poder, así como la muerte de inocentes marcada como "daño colateral" de los conflictos políticos. Hozier ha tenido una posición activa con respecto al genocidio de Gaza y constantemente comparte a manera de denuncia lo que sucede allí, así como espacios de donaciones para las víctimas de esta guerra. A más de una década de su irrupción en la escena global, Hozier sigue siendo una figura singular: un cantautor que se toma el tiempo necesario para crear y que prioriza la coherencia artística por encima del éxito inmediato.En un mundo saturado de estímulos, su música ofrece una pausa, una grieta por donde entra la voz, el pensamiento y la emoción. No es solo un cantante, es un contador de historias que ha sabido encontrar en el cruce del soul y la literatura un lugar propio, íntimo y necesario.Ahora llega a Bogotá para llevarnos por los bosques celtas y alumbrarnos con su voz en medio de la penumbra. 🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
"Me propuse crear el álbum que quería escribir y lanzar después de dejar Take That en 1995. Fue el apogeo del britpop (pop británico) y una época dorada para la música" de su país, asegura el cantante en un mensaje publicado en su perfil de Instagram."He trabajado con algunos de mis ídolos en este álbum; es crudo, tiene más guitarras y es un álbum aún más alegre y con un toque más de himno de lo habitual" subraya el cantante de "Feel".Williams añade que está impaciente por interpretar "una o dos canciones" de este nuevo trabajo en la nueva gira titulada también "Britpop" que abrirá en el Reino Unido."Hay algo de 'británico' en él y también algo de 'pop'. Estoy inmensamente orgulloso de este trabajo y estoy deseando que los 'fans' lo escuchen", señala el antiguo miembro de Take That.💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquíEl cantante de Birmingham también ha anunciado la próxima publicación de un video del sencillo "Rocket", en el que la leyenda del grupo Black Sabbath, Tony Iommi, toca la guitarra.Las nuevas composiciones del cantante y compositor llegan meses después del estreno de "Better Man", una película sobre su trayectoria personal y musical que fue lanzada a finales del pasado año.El filme del cantante de "Rock DJ" recorre su infancia, su problemática relación con su padre, de quien heredó el gusto por la música y su pasión por los escenarios, pasando por su incursión en la "boyband" juvenil Take That, su temprano abuso de drogas, su primer amor, el arduo camino como solista y el éxito y la fama total.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
La actriz nominada al Emmy ha sido elegida para interpretar a Effie Trinket en la próxima película de la productora Lionsgate, según ha sabido THR, que dirige Francis Lawrence sobre la adaptación cinematográfica de la novela de Suzanne Collins.La nueva cinta se estrenará en cines el 20 de noviembre de 2026 y en ella Effie trabaja como estilista de Haymitch Abernathy (interpretado por Joseph Zada) durante la preparación de los "50.º Juegos del Hambre".La actriz Elizabeth Banks interpretó una versión más adulta del mismo personaje en las cuatro primeras películas de la saga, que comenzaron con el estreno en cines de 'Los Juegos del Hambre' en 2012, recuerda el medio especializado.El reparto anunciado previamente incluye a Zada, Whitney Peak, Mckenna Grace, Jesse Plemons, Kelvin Harrison Jr., Maya Hawke, Lili Taylor y Ben Wang.💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquíTHR asegura que Ralph Fiennes ha sido elegido para interpretar al diabólico presidente Snow y que Molly McCann e Iona Bell interpretarán a los destacados personajes de los libros Louella y Lou Lou, respectivamente.Entre los trabajos recientes de Fanning se incluyen la película nominada al Oscar el pasado año "Un completo desconocido" y "Valor sentimental" de Joachim Trier, que se estrena en el festival de Cannes esta semana.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.