Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Franz Kafka

Franz Kafka

  • Tres largos pasillos, que se pueden recorrer de forma aleatoria, permitirán al visitante de la Biblioteca Nacional de Israel, en Jerusalén, a partir del 4 de diciembre, sumergirse en el universo más íntimo del escritor judío nacido en la República Checa.

  • Franz Kafka le escribió una carta a su padre Hermann en noviembre de 1919, allí expresaba su dolor y descontento por la forma en que lo trataba, la falta de afecto y el abuso que recibió de su parte. Esta fue publicada póstumamente en 1952, lea aquí un fragmento.

  • Han pasado cien años desde la muerte del escritor Franz Kafka un 3 de junio de 1924 en Kierling, Austria. Sus letras, misticismo e historias envolventes siguen tan vigentes como hace décadas. Le contamos cuáles son las obras imprescindibles de Kafka para acercarse a su escritura.

  • Hace cien años, un 3 de junio de 1924, falleció de tuberculosis el escritor Franz Kafka, una de las figuras más importantes de la literatura universal. Aquí le contamos algunos datos de su vida así como sus características de escritura.

  • El escritor alemán Reiner Stach, una una de las autoridades mundiales en los estudios sobre Franz Kafka, hizo un llamado a leer al autor de "La metamorfosis" y reconoció la empatía del escritor y su capacidad de dar consejos.

  • Lejos de la imagen popular atormentada y hasta un poco siniestra que se tiene de Franz Kafka, algunas de las cartas que escribió entre 1914 y 1920 que se publican ahora en español, muchas de ellas inéditas, le descubren como un seductor, un hombre entrañable y lleno de humor.

  • La editorial española Arpa ha publicado una nueva traducción de 'El proceso', de Franz Kafka, en la que se han reordenado los capítulos e incorporado un fragmento inédito en español, descubrimientos recientes de Reiner Stach, su biógrafo más destacado.

  • Al cumplirse el centenario de la muerte de Franz Kafka, las obras del considerado uno de los autores más influyentes del siglo XX recuperan su protagonismo en las librerías, con reediciones y recopilaciones de novelas, cartas y relatos, una producción que va más allá de "La metamorfosis" o "El proceso".

  • Cartas, manuscritos y dibujos del escritor checo Franz Kafka han sido escaneados y puestos a disposición del público por la Biblioteca Nacional de Israel, que los recuperó tras una larga batalla judicial.