Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Fotografía

Fotografía

  • Fallece Sara Facio, la fotógrafa argentina que captó a Borges, Cortázar y Gabo

    La fotógrafa argentina Sara Facio, creadora de uno de los acervos patrimoniales más destacados de Argentina y retratista de personalidades de la cultura de América Latina, falleció a los 92 años en Buenos Aires y este miércoles se despiden sus restos.

  • Una exposición muestra obras inéditas de Cartier-Bresson, cofundador de Magnum

    Justo cuando la agencia de fotografía Magnum, cofundada por Henri Cartier-Bresson ha ganado el premio Princesa de Asturias de la Concordia 2024, una nueva exposición muestra por primera vez algunas obras del fotógrafo francés junto a sus trabajos más icónicos.

  • Magnum, el nombre más prestigioso de la fotografía

    Robert Capa, Henri Cartier-Bresson, Inge Morath, Elliot Erwitt, W. Eugene Smith o Sergio Larrain son solo algunos de los grandes nombres de la fotografía que forman o han formado parte de Magnum Photos, distinguida hoy con el Princesa de Asturias de la Concordia y considerada la agencia fotográfica más prestigiosa del mundo.

  • El fotoperiodista colombiano Federico Ríos, entre los finalistas del Premio Pulitzer

    El fotoperiodista colombiano Federico Ríos fue seleccionado entre los finalistas a los prestigiosos Premios Pulitzer en la categoría relativa al mejor reportaje internacional por su cobertura migratoria -junto a la reportera Julie Turkewitz- sobre el Tapón del Darién para The New York Times.

  • Lucrecia Díaz: El valor profesional de una imagen ha decaído y empeorará con la IA

    La fotógrafa Lucrecia Díaz, nacida en Estados Unidos, criada en Colombia y que reside en España, reconoce que hoy en día ha "decaído mucho" el "valor profesional" de una fotografía debido a la aparición de móviles de última generación y la situación se "complicará aún más" con la inteligencia artificial (IA).

  • La fotógrafa Annie Leibovitz no le teme a la inteligencia artificial

    La célebre fotógrafa Annie Leibovitz invita a no ser "tímidos" ante la irrupción de la inteligencia artificial y a "aprender a emplear" estas nuevas herramientas al servicio del arte.

  • Cristina Mittermeier, fotógrafa de los océanos: "Si el mar se muere, nos morimos todos"

    La mexicana Cristina Mittermeier, pionera en la fotografía de conservación y defensora de los océanos, muestra los entresijos de su trabajo en una nueva docuserie de National Geographic que se estrena mañana y con la que espera encender "una chispa de curiosidad", dice a EFE.

  • París rinde tributo a Paolo Roversi, cinco décadas de fotografía y moda

    París rinde tributo al fotógrafo de moda italiano Paolo Roversi, retratista de la princesa Catalina, de Kate Moss o Rihanna, autor de una vasta obra a lo largo de cinco décadas que se exhibe en el museo de París, Palacio Galliera.

  • Eduardo Soteras retrata la cascada de caos de uno de los rincones más olvidados del mundo

    La serie de fotografías "Tigray. Cascading into Chaos" (Tigray. Cascada hacia el caos), que el argentino Eduardo Soteras inaugura el próximo 24 de febrero en Madrid, saca a la luz el conflicto que desangra el norte de Etiopía desde 2020 y que el mundo desconoce porque el gobierno de Addís Abeba dificulta la entrada de periodistas.