Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Cine

Cine

  • "Diógenes", una sobria mirada al aislamiento en blanco y negro

    Leonardo Barbuy era un joven músico peruano que hace seis años tuvo un sueño: un hombre moría solo en la sierra de Ayacucho. Sin experiencia previa, decidió hacer una película y el resultado, "Diógenes", acaba de ganar dos premios.

  • Laura Baumeister, cineasta: "En Nicaragua no se puede decir lo que se piensa"

    El Gobierno de Nicaragua “no está promoviendo una actitud de libertad de expresión en la que se pueda decir lo que se piensa y entrar en debates” en la cultura, asegura la directora de cine nicaragüense Laura Baumeister en una entrevista con EFE.

  • Leo Sbaraglia, "al día" con su vida pero con un reto: "Dirigir una película"

    Leo Sbaraglia está en un buen momento. No para de rodar películas y series y este jueves estrena su nuevo filme como protagonista, "Asfixiados". "He logrado integrar muchos aspectos de mi vida y estoy al día. Con mis relaciones, con mi hija, con la mamá de mi hija... Me siento contento y cada vez me gusta más mi profesión", cuenta el actor en una charla con EFE.

  • La actriz mexicana Rebecca Jones muere a los 65 años

    La actriz mexicana Rebecca Jones murió este miércoles con 65 años de edad y tras cerca de 40 años de carrera en los que se consolidó por sus papeles en telenovelas, cine y teatro.

  • Cinelatino pone el foco sobre el cine colombiano

    El festival Cinelatino de Toulouse abre sus puertas este viernes con el foco puesto sobre el cine colombiano, premiado en distintos certámenes en los últimos años, y presente en esta ciudad francesa con un total de 11 largometrajes.

  • Lido Pimienta es la invitada al Nido Acústico del Festival Internacional de Cine de Cartagena

    La reconocida artista colombo canadiendiense Lido Pimienta es la invitada al FICCI en su sección Nido Acústico que se realizará el próximo 23 de marzo en la Terraza Palacio de la Proclamación en Cartagena.

  • Prográmese con el mes de la Francofonía de la Alianza Francesa

    La programación de la Alianza Francesa para celebrar el mes de la Francofonía que se realizará del 21 al 31 de marzo en Bogotá contará con ciclos de cine, actividades pedagógicas y la presentación del pianista Sofiane Pamart y el duo Stick & Bow, entre otros.

  • Juana Acosta recibirá premio a la trayectoria en el FICCI

    Por primera vez, desde su creación en 1984, los Premios India Catalina de la Industria Audiovisual, entregarán una distinción dada por el FICCI. El galardón se otorgará a la actriz colombiana Juana Acosta por su carrera de más de dos décadas.

  • Michaela Pavlatova, referente de la animación, pide no olvidar a Afganistán

    A sus 62 años, la directora checa Michaela Pavlatova, referente de la animación, pide que Europa no se olvide de la situación de las mujeres en Afganistán, tema al que dedica su última película, "My sunny maad", que llega a los cines tras haber ganado un César y una nominación a los Globos de Oro.