Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Cine latinoamericano

Cine latinoamericano

  • Festival de cine latino llega a Nueva York con más de un centenar de películas

    El Festival de Cine Latino de Nueva York (NYLFF) arrancó este domingo, con el inicio del Mes de la Hispanidad, con más de 130 películas de unos 20 países y el estreno mundial de 'Clemente' sobre la vida del fenecido pelotero de Grandes Ligas, Roberto Clemente.

  • Director del Festival de San Sebastián: Milei se está cargando la cultura en Argentina

    El director del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos, considera que el Gobierno de Javier Milei "se está cargando la cultura" en Argentina y "desmantelando" el cine de ese país y que, de continuar la actual situación, "puede llegar prácticamente a desaparecer el cine de autor".

  • Prime Video estrenará una serie basada en la tragedia de Cromañón en Argentina

    La plataforma Prime Video reveló este jueves un adelanto de la nueva serie de Amazon sobre la llamada "tragedia de Cromañon", un incendio en una sala de conciertos en Buenos Aires en 2004 en el que fallecieron 194 personas.

  • 'Yana-Wara', la película en idioma aimara que representará a Perú en los premios Óscar y Goya

    La película peruana 'Yana-Wara', un largometraje rodado en idioma aimara, fue seleccionada para representar a Perú en los 97 premios Óscar y 39 premios Goya, que se entregarán en 2025, informó este martes el Ministerio de Cultura de ese país.

  • Adolfo Aristarain: "Del cine nunca te retiras"

    Ávido lector y gran contador de historias, Adolfo Aristarain lleva 20 años sin dirigir una película, pero no quiere ni oír hablar de retirada: aunque no "extraña" filmar, sigue esperando algo que le "entusiasme", como lo hizo un proyecto sobre Ástor Piazzolla, que no cuajó por falta de financiación.

  • El 'Alma del desierto' colombiano susurra en Venecia por la identidad y los derechos trans

    Georgina Epiayu es una mujer pese a que la burocracia colombiana haya tardado 40 años en reconocerlo en su documentación y la directora Mónica Taboada Tapia ha contado ahora su periplo en busca de identidad y derechos en la película 'Alma del desierto', estrenada en las Jornadas de los Autores de Venecia.

  • El Festival de San Sebastián celebrará un acto de apoyo al cine argentino

    El Festival de Cine de San Sebastián celebrará en su 72 edición una jornada de apoyo al cine de Argentina, ante la "situación excepcional que vive de parálisis de proyectos" y el "desmantelamiento de su industria" por parte del Gobierno del presidente argentino, Javier Milei.

  • Ramón Valdés, cien años del artista que le dio vida a Don Ramón

    Se cumplen cien años del nacimiento de Ramón Valdés, el icónico actor y cómico mexicano recordado por su personaje como Don Ramón en ‘El chavo del 8’. Conozca detalles de la vida y trayectoria del artista.

  • 'El lugar de la otra', lo nuevo de Maite Alberdi, representará a Chile en Óscar y Goya

    'El lugar de la otra', la nueva cinta de Maite Alberdi y su primera película de ficción, fue elegida este viernes por la Academia de Cine de Chile para representar al país en la carrera para los premios Óscar y Goya.

  • Sergio Guerrero explora la hostilidad de Hollywood en su filme ‘Clown & Out’

    El director Sergio Guerrero Garzafox se inspira en una historia de la vida real para abordar en su nueva película 'Clown & Out' las múltiples barreras que enfrentan los artistas para hacer una carrera en Hollywood.