Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Cine latinoamericano

Cine latinoamericano

  • Medio siglo ha pasado desde que el 1 de agosto de 1974 se estrenó 'La Tregua', ópera prima de Sergio Renán y fiel adaptación de la novela homónima del escritor uruguayo Mario Benedetti, que tradujo la tristeza en éxito y llevó por primera vez a Argentina a los Óscar.

  • El festival mexicano de documentales Resistimos se propone “luchar contra las opresiones” desde la "mirada" de quien las vive, como las mujeres o las víctimas de la violencia del Estado, tal y como explicaron este martes sus responsables.

  • La comunidad del cine argentino independiente denunció este lunes que la reciente reglamentación de la Ley de Cine decretada por el Gobierno de Javier Milei para fomentar la actividad quita, en realidad, fondos a la industria y elimina la cuota de pantalla para películas nacionales en las salas del país.

  • Uno de los recientes estrenos de Netflix es la película argentina 'Goyo', una invitación a conversar sobre la diversidad en los vínculos y la inclusión. Le contamos los detalles de esta historia.

  • El director del Festival de San Sebastián, José Luis Rebordinos, se mostró este viernes muy crítico con las políticas del presidente de Argentina, Javier Milei, que están "destruyendo la cultura y acabando con el cine argentino".

  • La actriz y directora argentina Dolores Fonzi, califica el gobierno del ultraliberal Javier Milei de una "desgracia" y una "pesadilla" que está "desguazando" la cultura de su país, y advierte al mandatario de que no conseguirá "hacer lo que quiere" en cuanto a su intento de "quitarle el espíritu a la sociedad".

  • El director de cine y guionista mexicano Alonso Ruizpalacios defendió que las películas le permiten hacer un viaje más personal y creativo en comparación con las series "industriales" de televisión.

  • La directora Celina Murga, premiada la semana pasada en el festival neoyorquino de Tribeca por su nueva película 'El aroma del pasto recién cortado', dice que el cine en su país se encuentra en "estado de alerta" tras el cierre temporal del Instituto de Cine de Argentina (INCAA) llevado a cabo por el Gobierno de Javier Milei el pasado abril.

  • La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) anunció este miércoles las nominaciones para los premios Ariel 2024, cuyo listado lideró 'Tótem' con 12 candidaturas seguida muy de cerca por 'Temporada de Huracanes' y 'Heroico', ambas con once.