Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Arqueología

Arqueología

  • Arqueólogos mexicanos descubrieron una milenaria ciudad maya dentro de la reserva ecológica Balamkú, en Campeche, en el sureste del país, a la que nombraron Ocomtún (“columna de piedra” en maya yucateco) por las numerosas columnas de piedra dispersas en el asentamiento.

  • Un fragmento de un poema de Virgilio ha aparecido por primera vez en un ánfora de aceite datada hace 1.800 años y hallada en unas prospecciones arqueológicas realizadas en el término municipal de Hornachuelos (Córdoba), en el sur de España.

  • Italia ha recuperado un "tesoro" de unos 750 restos arqueológicos, entre vestigios etruscos del siglo XVII a.C a piezas de arte romano y medieval, tras negociar su devolución con el marchante británico Robert Symes, que los poseía ilegalmente.

  • Estados Unidos ha devuelto a México una valiosa escultura de estilo olmeca, sustraída ilegalmente en 1958 de la zona arqueológica de Chalcatzingo, Morelos. "El monstruo de la Tierra" tiene una antigüedad de 2.800 años.

  • Una misión arqueológica holandesa-italiana del Museo de Leiden y el Museo Egipcio de Turín, que trabajan en el complejo arqueológico de Saqara, situado al sur de El Cairo, han descubierto una tumba de forma de un templo y cuatro capillas de la época ramésida que se extiendió de las dinastías XIX y XX (1295-1186 a.c).

  • Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) localizaron un elemento con inscripción jeroglífica maya en la zona arqueológica de Chichén Itzá, en el sur de México, a más de 100 años del último hallazgo.

  • El Instituto de Antropología e Historia (ICANH) abre convocatoria para proyectos de investigación, apropiación y divulgación por más de mil millones de pesos. Estará abierta hasta el 13 de abril, le contamos los detalles.