HJCK Arqueología
Arqueología
-
Un fósil de cráneo de ballena que se estima tiene unos 12 millones de años fue hallado en una playa en la Bahía de Chesapeake en Maryland, en la costa este de Estados Unidos, informó un museo local.
-
El rugido de los monos araña que revolotean en las copas de los árboles rompe la tranquilidad en el sitio arqueológico El Mirador, una megaciudad maya con una red de autopistas oculta en la espesa selva de Guatemala.
-
La función y el significado que esconden las líneas de Nazca es un misterio que lleva intrigando a científicos desde hace décadas. Ahora, un grupo de investigadores japoneses consideran que podría haber sido una forma de marcar caminos y senderos.
-
Un grupo de investigadores informaron este lunes sobre el descubrimiento "histórico" de 964 asentamientos prehispánicos de la civilización maya que se encuentran bajo la tierra en el bosque tropical de Petén, en el norte de Guatemala.
-
Una nueva tumba, probablemente la de una esposa real de la XVIII dinastía, la de Akenatón y Tutankamón hace casi 3.500 años, fue descubierta en Luxor, la Tebas de los faraones, anunciaron el sábado las autoridades egipcias.
-
Los turistas están de vuelta y Husein Bdoul es todo sonrisas mientras atiende sus camellos en Petra, la espectacular maravilla arqueológica oculta en un cañón desértico de Jordania.
-
Un equipo de arqueólogos encontró fragmentos de huevos de avestruz de más de 4.000 años en el sur de Israel, anunció la Autoridad de Antigüedades del país, apuntando que el hallazgo ayudará a conocer mejor cómo vivían los nómadas del desierto.
-
Los restos de un tigre diente de sable suramericano, el felino registrado más grande del planeta, de unos 10.000 años de antigüedad, fueron hallados bastante completos y articulados durante unas obras de construcción de una vivienda en Argentina, confirmó el equipo de paleontólogos.
-
Científicos encontraron restos de cuatro tipos de dinosaurios, entre ellos un megaraptor, en una inhóspita zona de la Patagonia chilena que desde hace una década se ha convertido en un importante yacimiento de fósiles, informaron los investigadores.
-
El presidente colombiano, Gustavo Petro, planteó la posibilidad de extraer el galeón San José, hundido frente a Cartagena de Indias en el siglo XVIII, con la ayuda del buque de investigación científica ARC Simón Bolívar, que inauguró.