HJCK Arqueología
Arqueología
-
El anuncio de que el Vaticano devolverá los fragmentos de mármol del Partenón que custodiaba desde el siglo XIX supone un paso importante en la recuperación por parte de Grecia del patrimonio de este templo, repartido por diferentes museos, como el Museo Británico en Londres y el Louvre en París.
-
El papa Francisco va a restituir al arzobispo ortodoxo de Atenas tres fragmentos del Partenón, que están conservados en los museos del Vaticano, como un símbolo de la amistad y del diálogo ecuménico, anunció el viernes la Santa Sede.
-
Científicos japoneses descubrieron en la costa sur de Perú 168 nuevos geoglifos cerca de las líneas de Nazca, consideradas desde 1994 por la Unesco Patrimonio Cultural de la Humanidad, según confirmó la Universidad de Yamagata.
-
El proceso de descolonización de los museos con la restitución de las obras de arte a sus lugares originarios tiene una trayectoria desigual, con declaraciones de intenciones por parte de algunos estados europeos y más lenta de lo deseado por los diferentes gobiernos de África y América que piden su devolución.
-
Desde los templos de Luxor hasta las pirámides de Guiza, los lugares míticos del antiguo Egipto sirven de escenario a conciertos, desfiles de moda o exposiciones, convirtiendo el patrimonio en una vitrina para renovar la imagen del país y atraer a las marcas de lujo.
-
El Museo Británico de Londres tiene prohibido legalmente fragmentar su vasta colección, subrayó el lunes el gobierno del conservador Rishi Sunak, a raíz de informaciones según las cuales la institución estaría negociando la devolución a Grecia de los mármoles del Partenón.
-
México repatrió un total de 223 piezas arqueológicas recuperadas por la embajada del país en Países Bajos, informó este jueves la Secretaría de Cultura.
-
La misión arqueológica egipcia descubrió un enorme edificio funerario de las épocas ptolemaica y romana, así como nuevos modelos de retratos de momias y una estatua "rara" en la provincia de Al Fayum, al sur de El Cairo, informó este jueves el Ministerio de Antigüedades en un comunicado.
-
El redescubrimiento en el norte de Perú de una pintura mural prehispánica con escenas mitológicas, un lugar que los arqueólogos solo habían visto en fotografías tomadas a principios del siglo XX, alcanza un valor excepcional por el buen estado en que se encuentra, asegura el investigador suizo detrás del hallazgo.
-
Hace mil setecientos años, una hembra de mono araña fue presentada como un preciado regalo -y posteriormente sacrificada brutalmente- para reforzar los lazos entre dos grandes potencias de la América prehispánica, según un nuevo estudio.