Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Falleció Roman Kent, el último superviviente de Auschwitz

Roman Kent, el último superviviente del Holocausto que le recordó al mundo los horrores cometidos en el campo de concentración en el que estuvo preso, murió este fin de semana a los 92 años.

roman kent.jpg
Roman Kent falleció este fin de semana a los 92 años.
The New York Times

El presidente del Comité Internacional de Auschwitz Roman Kent, quien sobrevivió a los horrores de un campo de exterminio nazi cuando era adolescente, murió en Nueva York tras una breve enfermedad, anunció este fin de semana la organización que dirigía.

"Los supervivientes de Auschwitz del mundo entero se despiden con gran gratitud y profunda melancolía de Roman Kent, quien ha sido un representante constante y elocuente de sus recuerdos y vidas durante muchas décadas", explicó Christoph Heubner, vicepresidente del Comité Auschwitz, con sede en Berlín.

Se desconoce con exactitud su edad. Según el Comité, Roman Kent nació en Lodz, en la actual Polonia, en 1925. A finales de 1939, después de que los nazis invadieran Polonia, algunos de sus familiares fueron llevados al gueto, donde el padre de Roman murió de desnutrición en 1943.

El resto de la familia fue deportada a Auschwitz-Birkenau en 1944, donde Roman fue separado de su madre y hermanas.

Publicidad

Con su hermano Leon, Roman vivió en otros campos de concentración hasta que fue liberado por soldados estadounidenses durante una "marcha de la muerte" entre Flosenburgo y Dachau. Tenía 16 años. Los dos hermanos emigraron a Estados Unidos en 1946, donde Roman Kent fue empresario.

En 2011 asumió la presidencia del Comité Internacional de Auschwitz, cuyo objetivo es informar sobre los horrores cometidos en el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, donde 1,1 millones de personas (entre ellas casi un millón de judíos) fueron asesinadas por los nazis en cámaras de gas o fallecieron por hambre o enfermedades.