-
-
Bolet decía de sí mismo que era un "pianista nato." Para él, tocar el piano era tan natural como respirar. Era un hombre alto, con las manos grandes y dedos fuertes. Eran perfectos para la realización de las obras de compositores románticos con fuertes exigencias percutivas, como Franz Liszt y Frédéric Chopin. Esta es su historia.
-
Pianista, poeta y escritor que en gran medida fue autodidacta. Su destreza interpretando las piezas de Haydn, Mozart o Beethoven le convirtieron en uno de los referentes internacionales en música clásica. En su trayectoria profesional ha combinado los conciertos con la divulgación de la música a través de conferencias y ensayos, que se encuentran recogidos en "Sobre la música".
-
El apasionado compositor alemán tuvo una vida marcada por el dolor y la enfermedad mental. Estudió piano y música, a la vez que hacía lo propio con la poesía. Desde el principio, confesó una admiración por las canciones de Schubert que lo empujaron a componer obras propias. Cursó estudios de derecho, pero en 1829 decidió dedicarse de manera exclusiva a la música. Se considera a Schumann el más romántico de los románticos. Su música desborda juventud y exuberancia sin ser jamás exagerada.
-
Decía Arturo Rubinstein que Chopin era el compositor más nacional y, al mismo tiempo, el más comprendido y admirado en todo el mundo. No deja de ser curioso, pero es perfectamente explicable porque el sentido de lo nacional está profundamente arraigado en cada uno de nosotros; tanto, que cuando se expresa con vehemencia, amor y sinceridad, llega a todas partes.
-
Nacido cerca de Varsovia, el 1 de marzo de 1810 en el seno de una familia de cierto nivel cultural pues su padre, Nicolás, era profesor en el Liceo. Comparado con Mozart y utilizado como niño prodigio en los salones aristocráticos de la capital polaca. Su educación musical la recibió básicamente de Josef Elsner, que supo encauzar su particular inventiva melódica, su facilidad para improvisar y su especial talento armónico. Con esta breve pero firme descripción vamos a explorar uno de los músicos mas admirados en la historia de la música: Frédéric Chopin.
-
En este nuevo capítulo de Máster Class rendiremos un homenaje a uno de los pioneros de la radio cultural en Colombia, pues gran parte de la memoria cultural nacional quedo registrada gracias a su trabajo: se trata de Álvaro Castaño Castillo, nacido en Bogotá el 9 de junio de 1920. Estudió en el Instituto La Salle y se graduó de abogado en la Universidad Nacional de Colombia. El 15 de septiembre de 1950 fundo con un grupo de socios la primera emisora privada en Colombia, dedicada a la cultura: la HJCK, El Mundo en Bogotá. Fue miembro fundador de la Universidad de los Andes y de la Casa de Poesía Silva.
-
Las mujeres de la familia Mendelssohn fueron intelectuales, contaron con la fortuna de ser bien educadas, pero por la época y el machismo siempre existieron obstáculos. Mientras Fanny vio a su hermano convertirse en director de orquesta –llenar conciertos, conocer a la Reina Victoria y fundar el Conservatorio de Leipzig–, ella, se tuvo que limitar a dar conciertos en privado, dirigidos a su familia y conocidos. Ante esta situación, los hermanos Mendelssohn, quienes se admiraban mutuamente debieron optar por una solución que en ese momento benefició a ambos, pero que con el tiempo terminó por perjudicar, durante siglos, la carrera de Fanny: Félix firmaría con su nombre varias de las obras compuestas por Fanny con el fin de sacarlas a la luz.
-
Felix fue un niño prodigio, pronto dio muestras de un inusitado talento no sólo para la música, sino también para el dibujo, la pintura y la literatura. Sus dotes fueron estimulados por un ambiente familiar en el que siempre se alentaron las manifestaciones artísticas. A los quince años había escrito ya varias composiciones.
-
Esta es la historia de Hector Berlioz, un compositor, director de orquesta, teórico y crítico musical francés reconocido en gran parte por sus composiciones, así como por su Tratado de instrumentación y orquestación publicado en 1844. Desde su infancia, ya sabia tocar guitarra, flauta y sabía componer pequeñas piezas para grupos de cámara.
-
Lo primero que debemos saber son las fechas, para esta edición 2021 la programación tiene 2 partes, el festival de pentecostés, y el de verano, que es el que mas nos llama la atención, ya que este es como tal el festival de Salzburgo. Teniendo en cuenta lo anterior el festival inicia el día 17 de julio y termina el 31 de agosto. Y con estas fechas, al día de hoy un vuelo de Bogotá a Salzburgo oscila entre 3700000 que dura de 20 a 24 horas aproximadamente.
-
-
Publicidad