Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Podcast Máster Class Misión Nasa: ¿cómo llega la música hasta donde nadie nunca llegó? [Parte I]

Misión Nasa: ¿cómo llega la música hasta donde nadie nunca llegó? [Parte I]

Hablaremos de un disco que se encuentra a una distancia de 16.8 mil millones de kilómetros… tantos ceros que no nos alcanzan los caracteres, pero vamos a convertir los números en objetos para aproximar la distancia desde el luhgar en el que estamos, hasta uno de los discos enviado al espacio. Una misión de científicos de la Administración Nacional Aeronáutica y el Espacio ósea la Nasa.

  • Seguir escuchando:

    • Nacido el 22 de mayo de 1813 en Leipzig, Wagner fue uno de los más destacados compositores del siglo XIX. Una de sus mayores aportaciones a la música fue el cambio de perspectiva acerca de las composiciones que consideraba como "obras de arte totales".

    • Un joven alemán, desconocido en ese entonces que intentaba hacer parte del inmenso mundo de la ópera y se dedicaba a escribir reseñas. Meyerbeer fue comparado con Mozart y con Beethoven, y fue grande en su época a diferencia de Van Gogh, Poe o Kafka.

    • Cuando se aborda la vida de Carl María von Weber siempre surge la pregunta: “Por qué no ocupa en el panteón musical el lugar eminente que merece tener? Esta es la historia del “primo alemán de Mozart”, una vida errante a través de Europa, por eso su apodo, luego la tuberculosis, que a semejanza de Chopin, fue la razón de su existencia en tierra extranjera.

    • Esta es una postal sonora de nuestra charla junto a Edgar Puentes, director del programa Conciertos Didácticos de la Filarmónica de Bogotá, y Omar Ospina, director y host de este podcast.

    • Aquí encuentran la segunda parte de Bolete, el "pianista nato" y su perfecta interpretación de grandes obras románticas. Además, un regalo de cumpleaños para la HJCK, algunas de nuestras voces de archivo.

  • Publicidad