Para nuestra clase de hoy vamos a deleitarnos con uno de los exponentes de la sinfonía, fue uno de los personajes musicales más conflictivos del periodo romántico, y su música es la manera perfecta de descubrir por qué. Hablamos de Johannes Brahms (1806-72), hijo de un músico que se ganaba la vida tocando la trompa y el violonchelo en la ciudad de Hamburgo. Su padre dio a Brahms su primera instrucción musical. Empezó estudiando piano a la edad de 7 años, pasó gran parte de su adolescencia tratando de ayudar a mantener a su familia pobre tocando el piano en tabernas y burdeles clandestinos, cuyo angustioso recuerdo permanecería con él por el resto de su vida.
Esta es la historia de Alessandro Scarlatti, célebre compositor italiano. Jugó un papel fundamental en la historia de la música, principalmente en el desarrollo del lenguaje de la ópera, contribuyendo a perfeccionar las formas del aria da capo y de la obertura italiana de tres movimientos. Fue uno de los primeros compositores en utilizar el recitativo con instrumentos, en lugar del clavicémbalo y órgano.
Hablar de Claudio Monteverdi, del «divino Claudio» como lo denominaban sus contemporáneos, eshablar del nacimiento de la ópera, del dramma in musica. Escuche la historia de uno de los grandes compositores de nuestro tiempo.
Leyendo la Biblia, Lutero descubrió que cualquiera que crea en Dios y su hijo Jesucristo recibe el don gratuito de la justificación ante el Todopoderoso. El monje por fin había encontrado la respuesta a su pregunta. La salvación se alcanza por gracia divina y solo a través de la fe. Pero lo que paso el 31 de octubre de 1517 cambiaria para siempre Alemania, Europa y el resto del mundo cristiano. Las famosas 95 tesis de Lutero.
Esta es la historia de cómo uno de los instrumentos musicales más importantes ingresa a la música académica. ¿Qué es el órgano? ¿Cuáles son sus secretos? Escúchelo en esta clase de Máster Class.
La historia detrás del Trino del diablo inicia con un sueño. Tartini supuestamente le contó al astrónomo francés Jérôme Lalande que soñó que el diablo se le apareció pidiéndole ser su sirviente, siendo un sueño que tuvo mientras permanecía oculto en el convento, a resguardo del obispo. Tartini, viendo que el diablo era tan bueno en todo, lo desafió a tocar una melodía romántica para él con su violín, creyendo así poder humillar a su sirviente. Entonces Tartini le entregó al diablo su violín para probar sus habilidades; el diablo inmediatamente comenzó a tocar con tanto virtuosismo que Tartini sintió que le quitaron la respiración, hecho que según relata, lo obligó a despertar.