Fanny y Felix Mendelssohn, el poder de la educación (Segunda parte)
Las mujeres de la familia Mendelssohn fueron intelectuales, contaron con la fortuna de ser bien educadas, pero por la época y el machismo siempre existieron obstáculos. Mientras Fanny vio a su hermano convertirse en director de orquesta –llenar conciertos, conocer a la Reina Victoria y fundar el Conservatorio de Leipzig–, ella, se tuvo que limitar a dar conciertos en privado, dirigidos a su familia y conocidos. Ante esta situación, los hermanos Mendelssohn, quienes se admiraban mutuamente debieron optar por una solución que en ese momento benefició a ambos, pero que con el tiempo terminó por perjudicar, durante siglos, la carrera de Fanny: Félix firmaría con su nombre varias de las obras compuestas por Fanny con el fin de sacarlas a la luz.
Para nuestra clase de hoy, vamos a explorar la turbulenta vida de Modest Mussorgsky, un compositor vanguardista en su época, también un iconoclasta incomprendido por su propia cultura, alguien que llega de la nada rompiendo y a menudo desafiando deliberadamente las convenciones establecidas en música occidental, esforzándose así por lograr una identidad musical exclusivamente rusa.
Para nuestra clase de hoy seguiremos con la línea de tiempo histórica musical, la cual nos lleva al violinista, compositor y director de orquesta Max Buch. En los diez últimos años de su vida, Bruch renuncia a sus cargos y se dedica por entero a la composición. Entre sus obras más importantes, se encuentran sus conciertos para violín, de las que destaca por su popularidad el Concierto en sol menor.
Para nuestra clase de hoy vamos a escuchar la segunda parte de la vida de George Bizet, un autor que replanteo el brillo de la opera, en un periodo de la música francesa llena de compositores de talento y distinción.
Para nuestra clase de hoy vamos a escuchar un autor que replanteo el brillo de la ópera, en un periodo de la música francesa llena de compositores de talento y distinción. Nació en París el 25 de octubre de 1838. En su certificado de nacimiento consta como Alexandre César Léopold, pero fue bautizado como Georges. Georges Bizet.
Camille Saint fue un compositor, organista y director de orquesta francés que escribió obras como Rondo Capriccioso, Samson and Delilah y Symphony No.3 Organ. Saint-Saëns fue uno de los eruditos más talentosos de la historia de la música. Esta es la historia de un erudito de la música que se desenvolvió en espacios desde la astronomía hasta la literatura. Bienvenidos a esta clase.