Publicidad
Publicidad
Publicidad
Blu Radio
La Kalle
Secciones
Podcast
Reportajes
Música
Literatura
Cine + arte
Programas
facebook
twitter
instagram
SÍGUENOS
Blu Radio
La Kalle
Mostrar búsqueda
Entrada de búsqueda
Enviar búsqueda
Tendencias:
Elecciones 2022
Orgullo LGBTIQ+
"Beyond Van Gogh" en Colombia
Rusia
Botero 90 años
twitter
instagram
facebook
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
¡Claro que sí!
No, gracias.
close
Publicidad
Inicio
/
Podcast
/
Máster Class
/
Georges Bizet: la estrella fugaz (Parte II)
Georges Bizet: la estrella fugaz (Parte II)
Para nuestra clase de hoy vamos a escuchar la segunda parte de la vida de George Bizet, un autor que replanteo el brillo de la opera, en un periodo de la música francesa llena de compositores de talento y distinción.
Reproducir audio
52
|
27 de Abril, 2022
Facebook
Twitter
Whatsapp
Seguir escuchando:
54
Modest Mussorgsky, otro genio no reconocido (Parte I)
Para nuestra clase de hoy, vamos a explorar la turbulenta vida de Modest Mussorgsky, un compositor vanguardista en su época, también un iconoclasta incomprendido por su propia cultura, alguien que llega de la nada rompiendo y a menudo desafiando deliberadamente las convenciones establecidas en música occidental, esforzándose así por lograr una identidad musical exclusivamente rusa.
Facebook
Twitter
Whatsapp
53
Max Bruch, la sombra de un romántico
Para nuestra clase de hoy seguiremos con la línea de tiempo histórica musical, la cual nos lleva al violinista, compositor y director de orquesta Max Buch. En los diez últimos años de su vida, Bruch renuncia a sus cargos y se dedica por entero a la composición. Entre sus obras más importantes, se encuentran sus conciertos para violín, de las que destaca por su popularidad el Concierto en sol menor.
Facebook
Twitter
Whatsapp
51
Georges Bizet: la estrella fugaz (Parte I)
Para nuestra clase de hoy vamos a escuchar un autor que replanteo el brillo de la ópera, en un periodo de la música francesa llena de compositores de talento y distinción. Nació en París el 25 de octubre de 1838. En su certificado de nacimiento consta como Alexandre César Léopold, pero fue bautizado como Georges. Georges Bizet.
Facebook
Twitter
Whatsapp
50
Camille Saint, el erudito
Camille Saint fue un compositor, organista y director de orquesta francés que escribió obras como Rondo Capriccioso, Samson and Delilah y Symphony No.3 Organ. Saint-Saëns fue uno de los eruditos más talentosos de la historia de la música. Esta es la historia de un erudito de la música que se desenvolvió en espacios desde la astronomía hasta la literatura. Bienvenidos a esta clase.
Facebook
Twitter
Whatsapp
49
Johannes Brahms y la tortura del pasado
Para nuestra clase de hoy vamos a deleitarnos con uno de los exponentes de la sinfonía, fue uno de los personajes musicales más conflictivos del periodo romántico, y su música es la manera perfecta de descubrir por qué. Hablamos de Johannes Brahms (1806-72), hijo de un músico que se ganaba la vida tocando la trompa y el violonchelo en la ciudad de Hamburgo. Su padre dio a Brahms su primera instrucción musical. Empezó estudiando piano a la edad de 7 años, pasó gran parte de su adolescencia tratando de ayudar a mantener a su familia pobre tocando el piano en tabernas y burdeles clandestinos, cuyo angustioso recuerdo permanecería con él por el resto de su vida.
Facebook
Twitter
Whatsapp
CARGAR MÁS
Publicidad