El escritor cubano Leonardo Padura posa para una foto durante una entrevista con la AFP en su casa de La Habana, el 28 de abril de 2020.
ADALBERTO ROQUE/AFP
Mi barrio es mi patria [Leonardo Padura]
En esta conversación, el escritor cubano Leonardo Padura habla de su infancia y cómo su barrio ha sido el mejor escenario para escribir sus textos. "Me preguntas por la patria, dices que no es una bandera y yo solo puedo hablarte de mi barrio, ese que construyó mi abuelo, la casa de mi madre. ¿Cuál es mi casa si no es esta en la que he escrito y amado? Yo escribo de Cuba o sea que siempre escribo de mí".
Hablamos con Camila Sosa Villada, escritora trans Argentina, con motivo de su más reciente novela publicada, "Las Malas" (Planeta, 2019). Sosa Villada nos cuenta sobre la construcción de la historia y cómo la escritura es una forma tránsito, de travestismo.
En esta conversación Velia Vidal, escritora chocoana, habla sobre la muerte del éxito laboral y cómo devolverse a la raíz a veces es la única forma de avanzar. Vidal ha publicado "Aguas de estuario" (Laguna, 2020), una recopilación de cartas donde cuenta el regreso a Bahía Solano y los avatares de una mujer sensual y vulnerable.
Una conversación con la escritora colombiana Pilar Quintana. Una charla honesta sobre maternidad, escritura y deseo. Sobre cómo pensar una vida antes y después de ser madre y cómo esa decisión azarosa ha sido para ella el punto de inflexión de su escritura.
En este episodio hablamos con María José Navia de la capacidad de ficcionar sobre la familia y reconocer el desconocimiento de unos miembro sobre otros. Además, nos acompaña Ana Cecilia Calle, editora del libro, para contarnos el trabajo en equipo que supone la publicación de un libro.
¿Cómo un trino puede convertirse en un espacio para debatir sobre género y machismo? Ana María Mesa escribió Como hombres, una actividad que sumó más de trescientas mil interacciones en Twitter y que se convirtió en un libro sobre lo que las mujeres escuchamos todos los días, pero puesto en los zapatos de los hombres.