Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Podcast Fragmentos Capítulo especial: "De la enfermedad", de Virginia Woolf

Capítulo especial: "De la enfermedad", de Virginia Woolf

En un episodio especial de Fragmentos leeremos "De la enfermedad", un ensayo que escribió en 1925 a petición de T.S. Eliot, para ser publicado en la revista New Criterion. La autora discurre so­bre cómo influye la enfermedad en la actividad lectora, decantándonos hacia el texto breve, hacia el poema, cuya realidad sonora nos llega con una nue­va inteligibilidad e intensidad. La en­fermedad, dice Woolf, nos hace ver el mundo —el mundo natural y el huma­no— de otra manera, y nos descubre aspectos de la realidad que no vemos cuando estamos sanos: vemos el cielo, o las flores, por ejemplo, con una mira­ da nueva y mucho más rica, y descubri­mos también la radical soledad del ser humano.

  • Seguir escuchando:

    • "Lo que significa para mí el feminismo", de Vivian Gornick

      En 1969, Vivian Gornick empezó a escribir sobre feminismo para el Village Voice. En "Mirarse de frente", su libro publicado en 2019 por la Editorial Sexto piso, Gornick escribe sobre sus impresiones del movimiento y la mayor enseñanza que dejó para el resto de su vida.

    • "La casa de las bellas durmientes", de Yasunari Kawabata

      Para esta nueva entrega llega a sus oídos un clásico de la literatura japonesa. "La casa de las bellas durmientes" está llena de lujuria, vejez y violencia se encuentran rasgos de la estética japonesa con situaciones con escenas irreales que caracterizan la pluma de Kawabata.

    • "La muerte del padre", de Karl Ove Knausgård

      "Mi lucha" es una serie autobiográfica de seis novelas publicadas en la década de los 2000, escritas por el autor noruego Karl Ove Knausgård en la que el escritor ficciona su propia vida.

    • "El señor que no conoce la luna", de Evelio Rosero

      Evelio Rosero es nuestro primer invitado a la nueva temporada de #Fragmentos. En esta novela dominantes y dominados se enfrentan, unos van vestidos, los otros desnudos. Una voz, la del protagonista, decide luchar desde el encierro. "El señor que no conoce la luna" fue publicado por el sello TusQuets en 2019, aunque su primera edición salió a la luz en 1992.

    • "Ojos Azules", de Toni Morrison

      Pecola es una niña pequeña que vive con sus padres y tiene una prima que se llama Claudia. Le gustan las muñecas y las caléndulas, que no le gustan a nadie excepto a ella. Pecola es negra y cree que es fea porque no se parece a Shirley Temple. Y tiene un truco para desaparecer cuando sus padres se pelean o su padre la molesta por las noches: piensa que unos preciosos ojos azules, que tiene todo el mundo admira su belleza y que las otras niñas la envidian. Pero ese sueño nunca se convertirá en realidad y Pecola seguirá atrapada en la triste vida que le ha tocado en suerte.

  • Publicidad