Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Podcast Especiales HJCK Juan David Correa: "Hay que cambiar el relato: no por uno que nos guste, sino por el que nos incluya a todos"
Juan David Correa
Juan David Correa es literato y se desempeñó como el editor de Grupo Planeta, también trabajó con Fundalectura y ahora es el Ministro de las Culturas, los Artes y los Saberes.
Ministerio de Cultura.

Juan David Correa: "Hay que cambiar el relato: no por uno que nos guste, sino por el que nos incluya a todos"

Hablamos con el ministro de cultura, Juan David Correa, sobre los programas que el ministerio tendrá como bandera durante los tres años que le quedan al Gobierno del Presidente Gustavo Petro. Correa, que se posesionó a inicios de agosto de este año, está comprometido con el cambio de narrativa sobre la cultura, es decir, ir más allá de los productos como libros, discos o películas y tratar de invertir en las estructuras de aprendizaje y enseñanza. Según Correa, su trabajo estará enfocado en la integración de la mayoría de las voces en sus diversidades y complejidades y, sobre todo, aquellas que han estado al margen de la historia. También habló sobre la cultura de paz que tendrán como centro todas las estrategias desarrolladas por el ministerio.

  • Seguir escuchando:

    • Andrea Mejía: La fe y el sonido de una montaña

      En esta entrevista con la escritora colombiana Andrea Mejía hablamos de su más reciente novela "La sed se va con el río", una historia que se adentra por la montaña y camina al borde del agua. En esta charla también renombramos la belleza y la fe, la imagen de la naturaleza y el camino a la vejez, Mejía se desliza como una serpiente entre los campos y relata con una poética profunda el sonido de la tierra.

    • El poder del teatro en la voz de Marcela Valencia

      El teatro requiere ensayar, ensayar y luego seguir ensayando, así es como la actriz colombiana Marcela Valencia ha logrado una maestría en sus interpretaciones, con personajes que se quedan en la memoria de quién los ve y con diálogos que constantemente interpelan al público. Cofundadora del Teatro Petra, Valencia ha viajado con obras que comparten con el mundo la realidad que ha vivido nuestro país despertando sensibilidades que solo el arte aviva. Escuche en esta entrevista cómo llega a sus personajes, sus rituales y reflexiones que surgen después de una vida dedicada al teatro, al cine y la televisión.

    • La Maldita vanidad, quince años de amor por el teatro

      Jorge Hugo Marín, cofundador y director de la compañía de teatro La Maldita vanidad, hace un recorrido por los quince años de este proyecto artístico que nació en 2009. Producen obras de teatro, hacen giras, se han convertido en una sede referente de la escena cultural de ciudad, acompañan la formación de nuevos talentos y ahora, estrenan la primera edición del Festival de nuevos creadores que se llevará a cabo del 23 al 29 de septiembre. Escuche en esta conversación historias de La Maldita vanidad y detalles de la programación del festival.

    • Rubén Orozco: el fracaso y la redención del hombre

      En esta conversación con el escritor colombiano Rubén Orozco hablamos acerca de su novela policiaca "Un hombre con un arma" en la que Orozco crea a un detective privado guiado por el deseo de redimir la culpa con su familia y se enfrenta al fracaso constante. Esta novela es una muestra de la búsqueda incansable de un hombre para alcanzar la redención eterna y lograr, por fin, la paz dentro de sí mismo.

    • Los sonidos del Systema solar

      Hablamos con la agrupación caribeña Systema solar acerca de su historia, la música ancestral y la mezcla perfecta entre los sonidos tradicionales y los ritmos actuales que nos hacen bailar. También conversamos sobre su último lanzamiento “Pum pum” y su actuación en el Festival Cordillera.

  • Publicidad