Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Podcast Especiales HJCK Boleros, la remembranza del romance hecho música
FILBO 2024-18.png
HJCK

Boleros, la remembranza del romance hecho música

Escuche este conversatorio lleno de anécdotas y música sobre la historia del bolero y haga un viaje por los ritmos que hicieron de este género uno de los más prolíficos del siglo XX. En 2023, el bolero fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco; en esta charla podrá las razones de esta distinción, quiénes fueron sus principales exponentes y cómo a través de la época de oro del cine mexicano se expandió por Latinoamérica y hoy sigue siendo uno de nuestros grandes tesoros.

  • Seguir escuchando:

    • Agustina Bazterrica: miedo, cultos y mundos distópicos

      La escritora argentina Agustina Bazterrica se sumerge en la oscuridad y el misticismo en su nueva novela "Las indignas". En esta conversación hablamos acerca del miedo, los cultos y el mundo distópico, así como de la sangre y la crudeza que se lee en su libro "Cadaver exquisito", también hablamos del amor a la literatura y el escribir como forma de resistir a la hostilidad del mundo. Bazterrica nos guía por la penumbra como un animal luminoso dentro del bosque de la realidad.

    • “Operación nunca más” y la historia de la Comuna 13 de Medellín

      El actor, profesor y escritor Edison Beltrán presentó en la Feria del Libro de Bogotá su primer libro, “Operación nunca más”, una novela que a través de la ficción, está inspirada en las historias que fue recolectando por las calles de la Comuna 13 de Medellín. Beltrán aborda las operaciones militares que marcaron la historia de la comuna a través de personajes que forman la comunidad, que siguen órdenes de las instituciones militares y que de una u otra forma están ligados al conflicto urbano.

    • Cesare Gaffurri y la esperanza de las historias

      En esta entrevista con el escritor colombiano Cesare Gaffurri hablamos acerca de su novela "Pielroja", editada por Norma, en la que se cuenta la historia de una familia que se ve forzada a dejar su hogar. Hablamos acerca de cómo es retratar el conflicto armando a los niños y jóvenes, también sobre la música y el poder de la oralidad.

    • MUBI: el cine se lee y se oye

      Hablamos con Alejandra Hoyos de MUBI sobre por qué una plataforma de streaming estaría en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Hoyos nos contó sobre Notebook, la publicación que MUBI lanza dos veces por año para hablar sobre cine y entenderlo. En esta edición, el sonido es el tema protagonista ¿qué es el sonido en el cine?

    • De failejones y páramos: una conversación sobre la vida

      De frailejones y páramos: Presente y futuro del medioambiente en Colombia. En la FILBo 2024, consagrada a la naturaleza, Mauricio Diazgranados, director científico del Jardín Botánico de Nueva York, y el reconocido ambientalista Manuel Rodríguez Becerra nos entregan su visión acerca de la situación del país en esa materia.

  • Publicidad