Jean-Paul Sartre, fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo y del marxismo humanista.
AFP
¿Por qué escribe Jean-Paul Sartre?
Directamente desde el archivo de la HJCK traemos esta entrevista de Álvaro Galindo al escritor y filósofo francés Jean-Paul Sartre. La pieza hace parte del programa Correo de la cultura y fue grabada en 1964, en ella Sartre diserta sobre las razones por las cuales escribe.
La historia del vallenato guarda secretos y anécdotas que aún no han sido contados, pero la historia del vallenato en la radio tiene una voz y un nombre propio: Carlos Melo Salazar.
Cómo narrar lo que ha sido contado tantas veces. Cómo contar la historia de un hombre que también atravesaría la historia de un país. Hace cien años nació en Bogotá Álvaro Castaño Castillo. Su nombre sería escrito en decenas de premios, medallas y diplomas.
Hace cien años nació Alejandro Obregón, una figura emblemática del arte en Colombia. En palabras de Marta traba: “La llegada a la pintura colombiana de Obregón nos coloca ante el primer pintor de talento con que cuenta Colombia en este siglo. Una obra que muestra de manera inequívoca la alianza del talento y del trabajo”.
Hubo una época en la que una mujer decidía en Colombia los artistas que irían colgados en los museos o en las exposiciones. una mujer que era la voz y el dictamen del arte en Colombia. una sola mujer que entendió un país a través de sus imágenes y que lo criticó, lo ensalzó. Ella es Marta Traba.