Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Filosofía

Filosofía

  • Byung-Chul Han, ganador del Premio Princesa de Comunicación y Humanidades 2025

    El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, uno de los pensadores más críticos con el capitalismo, el hipserconsumismo, el sometimiento a la tecnología y el exceso de información, ha sido galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025.

  • Eugenio María de Hostos, el filósofo en el álbum de Bad Bunny

    "Debí tirar más fotos", el más reciente álbum de Bad Bunny, no solo mezcla ritmos que van desde el reguetón hasta el bolero, pasando por la música caribeña, la plena, el merengue y la salsa, sino que le da un lugar protagónico en sus letras y videos a su Puerto Rico natal, a la historia y al legado de su tierra y de su gente y, sobre todo, al momento político que atraviesa la isla. Entre esos momentos y nombres que han dado forma a la historia de Puerto Rico está el filósofo Eugenio María de Hostos, a quien menciona en "La mudanza".

  • Einstein envió telegrama de apoyo a Miguel de Unamuno por su exilio

    El telegrama de Einstein, que apareció en torno a los preparativos de una exposición para 2026, se refiere a Miguel de Unamuno como "valiente luchador, gran poeta y filósofo" con motivo de su destierro y exilio en los años 1920.

  • Voltaire, la mente luminosa de la Ilustración

    Hace 330 años nació uno de los pensadores más importantes de la Ilustración y de la historia, el filósifo francés Voltaire. Exploremos sus aportes y obras fundamentales.

  • Jean-Paul Sartre, el no al Nobel y el sí a la duda

    A pesar de su éxito literario y filosófico, Jean-Paul Sartre fue un hombre de acción, comprometido con las luchas políticas de su tiempo. Fue un crítico vocal del colonialismo, apoyando movimientos de independencia en países como Argelia y Vietnam.

  • "Las palabras y las cosas", fragmento del libro de Michel Foucault

    Compartimos parte del prefacio del libro "las palabras y las cosas" del escritor francés Michel Foucault. Este texto que nació, como el mismo autor advierte, inspirado en el "Emporio celestial de conocimientos benévolos" del escritor argentino Jorge Luis Borges. Acá encontramos una arqueología en el lenguaje y sus significados.

  • Cuatro libros indispensables para conocer el pensamiento de Michel Foucault

    Hace 40 años falleció el filósofo y sociólogo francés Michel Foucault, por eso le traemos algunos textos fundamentales para conocer su pensamiento y manera de ver el mundo.

  • Mark Fisher entre lo raro y lo espeluznante

    Mark Fisher se destacó por su aguda crítica de la cultura capitalista y su exploración de la relación entre la política, la economía y la cultura popular.

  • Hannah Arendt: filosofía y humanidad descubierta

    En la HJCK lanzamos un ciclo de conversaciones en diferentes temas. Iniciamos con la filosofía. Hoy hablamos de Hannah Arendt, quien fue una erudita alemana, posteriormente nacionalizada estadounidense, con un amplio espectro de disciplinas que abarcaban la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la docencia universitaria. Su herencia judía marcó su identidad, aunque no se autodenominara como tal. Su legado la posiciona como una de las figuras más influyentes en el pensamiento del siglo XX.