Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Podcast De memoria: el archivo de la HJCK El laberinto según Kafka
Kafka.png

El laberinto según Kafka

Conmemoramos un siglo desde la muerte de uno de los más enigmáticos y profundos escritores de la literatura universal: Franz Kafka. Un autor cuyo nombre se ha convertido en sinónimo de lo absurdo, lo opresivo y lo laberíntico. En este episodio, exploraremos su vida, sus obras y el impacto duradero que ha dejado en la literatura y en la cultura contemporánea. Algunas de las grabaciones y voces en este capítulo hacen parte del programa "El mundo de Kafka", de Radio Francia Internacional y que, junto a las demás, reposan en el archivo de la HJCK.

  • Seguir escuchando:

    • Pablo Neruda, 50 años después

      Este año se conmemoran 50 años de la muerte del poeta chileno Pablo Neruda. A principios del 2023, peritos internacionales declararon estar muy cerca de confirmar que Neruda fue asesinado, envenenado justo un día antes de exiliarse en México en 1973. En este especial de De memoria, hicimos un recorrido por su obra, su vida y sus pasiones. Además, Neruda lee sus poemas en este episodio y nos sumerge en su universo.

    • Cien años de Álvaro Mutis, el Gaviero

      Hace 100 años nació el escritor del mar, Álvaro Mutis. En este episodio de De Memoria navegamos por su vida y encallamos en algunas joyas de nuestro archivo, poemas recitados por él, su participación en los programas más importantes de la HJCK y hasta un discurso de García Márquez a Mutis en su cumpleaños número 70. Su voz se mantiene presente como luz del faro en altamar.

    • Roberto Bolaño, el detective de las letras

      El 15 de julio de 2003 falleció el escritor chileno Roberto Bolaño, autor de clásicos de la literatura latinoamericana como “Los detectives salvajes” o “2666”. Traemos desde nuestro archivo este perfil de Bolaño donde hace un recorrido por su vida de poeta y narrador. Esta pieza fue grabada en el año 2002.

    • Vampiros en Cartagena: una conversación de Luis Ospina y Mario Jursich

      El 14 de junio de 1949 nació en Cali Luis Ospina. En esta conversación junto al editor y periodista Mario Jursich, Ospina habla de su pasión por las películas de miedo, por su descubrimiento de los vampiros . En esta charla Ospina dice: "Cuando yo conocí Andrés Caicedo coincidimos en esta fascinación por los vampiros, claro que él todavía la tenía más que yo, porque él sí se la creía; yo nunca me la creí del todo".

  • Publicidad