Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Podcast De memoria: el archivo de la HJCK El laberinto según Kafka
Kafka.png

El laberinto según Kafka

Conmemoramos un siglo desde la muerte de uno de los más enigmáticos y profundos escritores de la literatura universal: Franz Kafka. Un autor cuyo nombre se ha convertido en sinónimo de lo absurdo, lo opresivo y lo laberíntico. En este episodio, exploraremos su vida, sus obras y el impacto duradero que ha dejado en la literatura y en la cultura contemporánea. Algunas de las grabaciones y voces en este capítulo hacen parte del programa "El mundo de Kafka", de Radio Francia Internacional y que, junto a las demás, reposan en el archivo de la HJCK.

  • Seguir escuchando:

    • Hoy conmemoramos el centenario del natalicio de Astor Pantaleón Piazzolla, un virtuoso músico clásico y a la vez, revolucionario genio del bandoneón que supo reinventar los códigos estéticos a través de sus composiciones. En este capítulo #DeMemoria, les contaremos un poco de su vida, de su paso por las grandes orquestas de tango de su país y del camino que emprendió hasta convertirse en el controvertido "asesino del tango".

    • Este podcast de 2005 cuenta la obra y la vida de uno de los escritores y traductores más importantes de Latinoamérica. Julio Cortázar habla de su niñez, de cómo nunca se consideró un escritor profesional y de lo inimaginable que era vivir de sus propios libros. En las voces de Gustavo Parra Barrios, Carlos Alberto Melo Salazar (quien da los datos históricos) y María Antonia Cruz.

    • Entre boleros, historias y tristezas convertidas en canción, recordamos el legado sonoro de Ángel Agustín María Carlos Fausto Mariano Alfonso del Sagrado Corazón de Jesús Lara y Aguirre del Pino, compositor mexicano.

    • Celebramos el centenario de vida artística del músico, compositor y docente colombiano Fabio González Zuleta, quien tejió sonoridades neoclásicas a lo largo del Siglo XX y así, hizo de su vida un paso musical por el mundo.

    • En este capítulo de De memoria presentamos un programa especial dedicado al homenaje de los 100 años del nacimiento de Salvador Allende en 2008. Este programa fue grabado por nuestra radio amiga Radio Francia Internacional.

  • Publicidad