Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Podcast De memoria: el archivo de la HJCK Cien años de Álvaro Mutis, el Gaviero
100 AÑOS DE AM.png
Álvaro Mutis nació el 25 de agosto de 1923, en Bogotá.
Diseño original: Nicolás Cáceres

Cien años de Álvaro Mutis, el Gaviero

Hace 100 años nació el escritor del mar, Álvaro Mutis. En este episodio de De Memoria navegamos por su vida y encallamos en algunas joyas de nuestro archivo, poemas recitados por él, su participación en los programas más importantes de la HJCK y hasta un discurso de García Márquez a Mutis en su cumpleaños número 70. Su voz se mantiene presente como luz del faro en altamar.

  • Seguir escuchando:

    • La historia del vallenato guarda secretos y anécdotas que aún no han sido contados, pero la historia del vallenato en la radio tiene una voz y un nombre propio: Carlos Melo Salazar.

    • Cómo narrar lo que ha sido contado tantas veces. Cómo contar la historia de un hombre que también atravesaría la historia de un país. Hace cien años nació en Bogotá Álvaro Castaño Castillo. Su nombre sería escrito en decenas de premios, medallas y diplomas.

    • Hace cien años nació Alejandro Obregón, una figura emblemática del arte en Colombia. En palabras de Marta traba: “La llegada a la pintura colombiana de Obregón nos coloca ante el primer pintor de talento con que cuenta Colombia en este siglo. Una obra que muestra de manera inequívoca la alianza del talento y del trabajo”.

    • Hubo una época en la que una mujer decidía en Colombia los artistas que irían colgados en los museos o en las exposiciones. una mujer que era la voz y el dictamen del arte en Colombia. una sola mujer que entendió un país a través de sus imágenes y que lo criticó, lo ensalzó. Ella es Marta Traba.

  • Publicidad