
En estos días que hay un poco más de tiempo libre y podemos quedarnos en casa, el cine puede ser nuestro amigo fiel, por esa razón traemos películas de diferentes géneros que puede disfrutar mientras se relaja y deja de pensar en los pendientes del día.
Tengo poco conocimiento técnico acerca del cine, sin embargo, disfruto ver películas o series que me distraigan y me hagan reflexionar cuando tengo tiempo libre, así que aquí van las recomendaciones de alguien que no sabe nada pero que disfruta.
En primer lugar se encuentra El Proyecto Adam, una de las últimas producciones de Netflix, esta película es acerca de los viajes en el tiempo y los choques temporales. Está en el puesto número cuatro de las películas más vistas en toda la historia de la plataforma. Además tiene un reparto que conocemos perfectamente: Ryan Reynolds, Mark Ruffalo, Jennifer Garner, Zoe Saldaña y quien es la nueva estrella, Walker Scobell. Les comparto el trailer para que se animen a viajar con Adam.
Hace unas semanas volví a ver El amor y otras drogas protagonizada por Jake Gyllenhaal y Anne Hathaway. En lo personal me gustan estas comedias románticas que construyen un ideal de amor que es escaso, pero la recomiendo porque más allá de ser un clásico romántico es la historia de alguien que vive con una enfermedad crónica que lamentablemente el amor no puede curar.
Publicidad
Continuando con la lista encontramos a Ponyo, una princesa del océano descubierta por un niño que va a explorar las orillas del mar. Sosuke descubre a un pez extraño en su excursión y decide adoptarlo, luego descubre que puede convertirse en humana, entablan una bella amistad sin saber que podrías crear catástrofes en la aldea. Cualquiera clasificaría esta película como infantil, pero quienes ya crecimos también tenemos la capacidad de imaginar mundos mágicos y llenos de aventuras.
Debo seguir hablando de esta maravilla llamada El Poder del Perro, nominada más de 10 veces al Óscar, esta película con actuaciones impecables es incomoda y nos hace reflexionar acerca de las masculinidades y la represión de las emociones. El western creado por la ganadora del Óscar Jane Campion me transportó al los comienzos del siglo XX y me situó en medio de la familia Burbank.
Publicidad
El thriller psicológico es uno de los géneros que disfruto y me gusta compartir con mis círculos cercanos para descubrir qué tienen por decir al respecto. Por esa razón recomiendo Olvidado, una película coreana que destruye la trama original y la vuelca a situaciones incómodas y oscuras. Me hizo cambiar de perspectiva varias veces y no supe en qué momento se convirtió en una historia totalmente distinta.
Volviendo a la animación, pero ahora en Disney recomiendo Turning Red, la famosa última entrega de Pixar en donde su protagonista Mei Lee, una chica de 13 años, se enfrenta a los cambios emocionales y físicos de la pubertad y al mismo tiempo lidia con una tradición familiar milenaria que le cuesta controlar. Esta película relata también la presión familiar y asimismo la idea de reconciliación con el pasado.
Y por último pero nunca menos importante está una de mis películas favoritas, Midssommar, el terror tropical que he repetido ya varias veces. La fiesta del solsticio de verano se celebra particularmente en un campamento sueco al que va un grupo de amigos sin saber que la ritualidad de la comunidad los horrorizaría. Las puestas en escena y los colores de la película juegan con la mente del espectador y crean toda una esfera de incertidumbre que resulta irónicamente humana.