Publicidad
Publicidad
Publicidad
Entrada de búsqueda
Enviar búsqueda
Señal en vivo
Podcast
Reportajes
Música
Literatura
La Vorágine
Cine + arte
Los ecos de su voz
Síguenos en::
facebook
tiktok
instagram
twitter
whatsapp
La Kalle
Tendencias:
Lanzamientos literarios
Estrenos en plataformas
Recomendados HJCK
facebook
tiktok
instagram
twitter
whatsapp
Publicidad
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!
Resultados para
Buscar
Hay 10.400 resultados que coinciden con tu búsqueda.
10.400 resultados
Ordenar Por:
Lo más nuevo
Lo más visto
Los actores Jon Voight, Mel Gibson Y Sylvester Stallone.
AFP
Cine y arte
Quiénes son las estrellas que Trump nombró embajadores de Hollywood
A través de Truth Social, el nuevo presidente de Estados Unidos, Donal Trump, anunció que los actores Jon Voight, Mel Gibson y Sylvester Stallone serán sus "embajadores especiales" en Hollywood, donde no cuenta con un apoyo sólido.
Ernesto Cardenal fue nombrado ministro de cultura en 1979.
Cuarto oscuro.
Literatura
Ernesto Cardenal: poesía, revolución y espiritualidad en América Latina
Hace 100 años nació el sacerdote y poeta Ernesto Cardenal, una de las figuras más importantes de la literatura en Nicaragua y en Latinoamérica. Hacemos un recorrido por su vida y obra.
Los pigmentos han sido encontrados gracias a una investigación reciente en dos almacenes utilizados durante la construcción de esta villa romana por orden del emperador Nerón tras el incendio que arrasó la ciudad en el año 64 d.C.
EFE/Oficina de prensa del Parque Arqueológico del Coliseo
Reportajes
Hallan en la 'Domus Aurea' de Roma los preciados pigmentos usados en su decoración
La 'Domus Aurea', la residencia del emperador romano Nerón, ha revelado los preciados pigmentos usados hace dos milenios en su decoración, como un raro lingote de azul egipcio, anunciaron este lunes los responsables del descubrimiento, hallado en un almacén.
(ARCHIVO) Retrato tomado el 14 de octubre de 1973 del escritor checo de origen francés Milan Kundera en Praga. El escritor checo Milan Kundera, autor de "La insoportable levedad del ser", ha fallecido a los 94 años, informó el 12 de julio Anna Mrazova, portavoz de la Biblioteca Milan Kundera de Brno, su ciudad natal.
-/AFP
Literatura
Los restos mortales de Milan Kundera regresan a Brno, su ciudad natal
Las urnas con los restos mortales del escritor y dramaturgo Milan Kundera y su mujer, Věra, han sido devueltos a Brno, de donde es originario el autor de 'La insoportable levedad del ser', informó este lunes la emisora pública Český Rozhlas.
Los arqueólogos utilizaron georadares y pruebas acústicas para detectar los antiguos túneles incas bajo las calles de Cusco. En la imagen, vista general de Cusco, la antigua capital de los incas, a mediados del siglo XIX.
DW / Selva/opale.photopicture alliance
Reportajes
Arqueólogos hallan antigua red de túneles incas bajo Cusco
Un texto jesuita de 1594 habría dado con la clave: un túnel que atravesaba la ciudad desde el Templo del Sol hasta la fortaleza inca.
Village People en 1980.
DW / Arthur Grimm/United Archives/IMAGO
Música
Por qué la banda Village People apoya a Donald Trump
"Y.M.C.A." ha sido etiquetado a menudo como un himno gay, pero ahora es un éxito del movimiento MAGA. La banda Village People actúa en los actos de toma de posesión de Trump. ¿Cómo encaja eso?
Cine y arte
Bong Joon-ho presenta 'Mickey 17', una película de ciencia ficción con Robert Pattinson
El cineasta surcoreano Bong Joon-ho, director de la oscarizada cinta 'Párasitos' (2019), presentó este lunes en Seúl su debut en Hollywood, 'Mickey 17', una película de ciencia ficción "profundamente humana" y protagonizada por Robert Pattinson.
Nicolás Yerovi
Tomada de: Revista Caretas
Literatura
Muere a los 73 años el poeta, dramaturgo y humorista peruano Nicolás Yerovi
El poeta, dramaturgo y humorista peruano Nicolás Yerovi, célebre en su país por haber dirigido la revista 'Monos y monadas', murió este domingo 19 de enero en Lima, a los 73 años de edad, informó su hija, la actriz Paloma Yerovi.
Literatura
Nicaragüenses recuerdan los 158 años del natalicio del poeta universal Rubén Darío
Nicaragua conmemoró este sábado los 158 años del natalicio de Rubén Darío (1867-1916), el poeta más reconocido del país y uno de los más importantes de la lengua hispana, también conocido como "Príncipe de las letras castellanas".
Música
El músico de la semana: Ernest Chausson
En esta nueva edición de El músico de la semana el invitado es el compositor francés Ernest Chausson, quien nació el 20 de enero de 1855, hace 170 años. Le contamos de su vida y obra.
Música
La importancia de que Bad Bunny reivindique la identidad cultural de Puerto Rico
Bad Bunny reivindica la cultura de Puerto Rico con ritmos e instrumentos autóctonos como la plena, la salsa o el cordófono, cuatro fusionados con reguetón, en su nuevo álbum 'Debí tirar más fotos', lo que implica una importante exposición a nivel mundial de la identidad de la isla.
George Orwell
Tomada de: The New Yorker
Literatura
75 años sin George Orwell: el autor que convirtió la política en arte literario
Setenta y cinco años después de la muerte de Eric Blair, más conocido como George Orwell (1903-1950), sus creaciones literarias distópicas, en las que transformaba textos políticos en arte, se han convertido en un manual para entender la realidad social.
La primera ópera compuesta por Verdi, llamada "Oberto", se estrenaría el 17 de noviembre de 1833.
Música
En Canto y música coral: 'Il trovatore' de Giuseppe Verdi
En esta nueva edición de Canto y música coral escucharemos "Il trovatore", de Giuseppe Verdi, obra estrenada el 19 de enero de 1853 en Roma. Le contamos los detalles.
Un cuadro de "La Virgen de Guadalupe, de México". Siglo XVIII. Enconchado sobre tabla, 75 x 62 cm.
Colección Museo del Prado.
Cine y arte
El Museo del Prado rastrea el impacto de la Virgen de Guadalupe en el arte
El Museo del Prado de Madrid abre sus puertas al arte hecho en Latinoamérica con una exposición temporal dedicada al impacto que la iconografía de la Virgen de Guadalupe ha tenido en el arte a ambos lados del Atlántico.
Junto con Iván Turgueniev y León Tolstói, Fiódor Dostoyevskiel es el más apreciado representante de la literatura realista en su país y uno de los grandes genios de la narrativa europea decimonónica.
Cine y arte
Dostoyevski, Antón Chéjov y Gógol protagonistas de "Las noches rusas" en el Teatro Libre
El Teatro Libre, en Bogotá, presenta “Noches rusas”, una nueva temporada que rinde homenaje a los grandes autores clásicos de Rusia.
Anterior
98 de 694
Próximo