Publicidad
Publicidad
Publicidad
Entrada de búsqueda
Enviar búsqueda
Señal en vivo
Podcast
Reportajes
Música
Literatura
La Vorágine
Cine + arte
Los ecos de su voz
Síguenos en::
facebook
tiktok
instagram
twitter
whatsapp
La Kalle
Tendencias:
Lanzamientos literarios
Estrenos en plataformas
Recomendados HJCK
facebook
tiktok
instagram
twitter
whatsapp
Publicidad
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!
Resultados para
Buscar
Hay 10.400 resultados que coinciden con tu búsqueda.
10.400 resultados
Ordenar Por:
Lo más nuevo
Lo más visto
El Programa Distrital de Apoyos Concertados 2024 está en marcha en toda la ciudad.
Cortesía, Secretaría de cultura.
Reportajes
Así puede participar en las convocatorias del programa 'Más cultura local'
Ya están abiertas las 35 convocatorias del programa "Más cultura local" de la Secretaría de Cultura de Bogotá que destinará más de doce mil millones de pesos para este proyecto. Le contamos los detalles.
El director Matty Brown tomó como punto de partida para "El castillo de arena" la trágica crisis migratoria de febrero de 2020, cuando numerosos refugiados perdieron la vida intentando cruzar la frontera marítima entre Grecia y Turquía.
Cine y arte
"El castillo de arena" la película que todo el mundo quiere ver en Netflix
"El castillo de arena" es una película libanesa sobre náufragos que explora la migración, los lazos familiares y la resiliencia frente a la adversidad. Con una atmósfera cautivadora y un mensaje profundamente humano, invita a reflexionar sobre las crisis actuales. Es un éxito en el catálogo de Netflix.
Cinemateca Al Parque inicia su recorrido por Bogotá este domingo 11 de agosto en la localidad de Bosa.
Tomado de: idartes.gov.co
Cine y arte
No se pierda la primera Cinemateca al Parque de 2025
Este sábado 1° de febrero se llevará a cabo la primera jornada del año de la Cinemateca al Parque en Bogotá con talleres y proyecciones de películas para toda la familia. Esta es la programación y los detalles de este evento gratuito.
Portada del libro "El laberinto de la soledad", donde además del ensayo "Los hijos de la malinche", Octavio Paz escribe textos sobre la identidad y la cultura mexicana.
Fondo de Cultura Económica y AFP
Literatura
"Los hijos de la malinche", un ensayo sobre migración de Octavio Paz
"Los hijos de la malinche" forma parte del libro "El laberinto de la soledad" y, aunque no aborda directamente la migración, analiza cómo los mexicanos ven su identidad en relación con el Otro, especialmente en contextos de migración cultural y territorial.
Literatura
Cinco poemas para reflexionar sobre la migración
A propósito de lo que está sucediendo con los migrantes en Estados Unidos y en distintas partes del mundo, traemos cinco poemas con los que podemos reflexionar al respecto.
Literatura
Cinco libros esenciales para comprender la migración
Descubre cinco libros esenciales que exploran la migración con profundidad y sensibilidad, abordando sus desafíos humanos y políticos. Desde la tragedia en el desierto hasta la burocracia implacable, estas obras ofrecen una mirada íntima y reveladora.
Este 30 de enero llegará a las salas de cine del país la nominada a los Premios Óscar, "Anora".
Pixabay
Cine y arte
Disfrute el Día del cine este 30 y 31 de enero a $6.000
Esta semana las salas de cine del país celebrarán el Día del cine durante dos días con precios especiales: $6.000 en boletería general y $9.000 en funciones especiales. Le contamos los detalles y cuáles serán los estrenos que llegan.
Vista panorámica de la construcción que alojará el Museo de la Memoria, una edicificación de seis pisos que cuenta con un área aproximada de 14.000 m2, capacidad para recibir a 3.300 personas y que tendrá cinco salas de exposiciones y una sala de escucha o auditorio.
Cortesía CNMH
Reportajes
La promesa inconclusa del Museo de la Memoria
2025 fue una de las tantas fechas de entrega que se tenían previstas para inaugurar el Museo de la Memoria de Colombia, un espacio de construcción de memoria y reparación a las víctimas del conflicto armado del país cuya creación fue ordenada en 2011 y 15 años después no se ha terminado. Estos son los traspiés que ha sufrido el museo que este año tendrá un espacio virtual disponible y una obra física aún con grandes pendientes.
Hozier presentándose en el Festival Musical de iHeartRadio en Las Vegas. Septiembre 21, 2024.
KEVIN WINTER/Getty Images via AFP
Música
En concierto: Hozier regresa a Colombia con su gira 'Unreal Unearth'
El próximo 21 de mayo el Movistar Arena será la casa del primer concierto en solitario de Hozier en Colombia tras su presentacnión en el Festival Estéreo Picnic 2024. Le contamos los detalles.
Imagen de la nueva temporada de "The white lotus".
HBO.
Cine y arte
Estos son los estrenos de series más esperados de febrero
La esperada tercera temporada de 'The White Lotus', que traslada la acción a Tailandia, y Robert De Niro convertido en un expresidente de Estados Unidos que busca a los responsables de un devastador ciberataque en 'Zero Day', son las dos series más esperadas de febrero.
Tonatiuh, Jennifer Lopez and Bill Condon en la premier de "El beso de la mujer araña" en el Festival de Sundance. Enero 26, 2025.
NEILSON BARNARD/Getty Images via AFP
Cine y arte
'El beso de la mujer araña' se estrena en Sundance con JLo como protagonista
Bill Condon regresó al Festival de Sundance después de casi treinta años con 'El beso de la mujer araña', un musical que evoca a la Época Dorada de Hollywood, brindándole a Jennifer Lopez un papel de diva que la industria cinematográfica actual parece estar perdiendo.
Música
El músico de la semana: Mikhail Ippolitov-Ivánov
En esta nueva edición de El músico de la semana el invitado es el compositor, director de orquesta y profesor Mikhail Ippolitov-Ivánov, quien falleció hace 90 años, el 28 de enero de 1935 en Moscú. Le contamos de su vida y obra.
Max Walker-Silverman y Josh O'Connor en la premier de "Rebuilding" en el Festival de Sundance. Enero 26, 2025.
NEILSON BARNARD/Getty Images via AFP
Cine y arte
El actor Josh O'Connor rescata el valor de la comunidad en el Festival de Sundance
Casi veinte días después de que Los Ángeles se viera envuelta en devastadores incendios forestales, el Festival de Sundance estrenó 'Rebuilding', una película protagonizada por Josh O'Connor que subraya el valor de la comunidad, especialmente en tiempos de crisis.
Fotografía cedida en la que se muestra las figurillas de arcilla (ushebtis) en las que se analizaron las huellas dactilares que dejaron las alfareras que la realizaron y que fueron encontradas en la tumba TT 209 de Luxor.
EFE/Universidad de La Laguna.
Reportajes
Descubren huellas dactilares de alfareras en figuras hechas en Luxor
Los arqueólogos de la Misión de la Universidad de La Laguna en la TT 209 en Luxor han constatado que unas 160 figurillas funerarias de arcilla halladas en la tumba fueron realizadas por mujeres muy jóvenes, según un análisis pionero realizado a partir de las huellas dactilares encontradas.
Mozart es uno de los compositores más prolíficos de la historia.
Cortesía
Música
En Canto y música coral: “Così fan tutte”, de Wolfgang Amadeus Mozart
En esta nueva edición de Canto y música coral escucharemos ”Così fan tutte”, de Wolfgang Amadeus Mozart, estrenada el 26 de enero de 1790 en el Burgtheater de Viena. Le contamos detalles de la obra.
Anterior
94 de 694
Próximo