Entrada de búsqueda
Enviar búsqueda
Señal en vivo
Podcast
Reportajes
Música
Literatura
La Vorágine
Cine + arte
Los ecos de su voz
Síguenos en::
facebook
tiktok
instagram
twitter
whatsapp
La Kalle
Tendencias:
Lanzamientos literarios
Estrenos en plataformas
Recomendados HJCK
facebook
tiktok
instagram
twitter
whatsapp
Publicidad
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!
Resultados para
Buscar
Hay 10.400 resultados que coinciden con tu búsqueda.
10.400 resultados
Ordenar Por:
Lo más nuevo
Lo más visto
Andrea Cote, poeta colombiana, oriunda de Barrancabermeja.
Tomada de Instagram: @andreacote27
Literatura
La poeta Andrea Cote es la ganadora del Premio Casa de América de Poesía Americana
"Querida Beth", de la escritora y poeta colombiana Andrea Cote Botero, es la obra ganadora del XXIV Premio Casa de América de Poesía Americana.
Retrato de Remedios Varo y su obra "La creación de las aves" realizada en 1957 y que actualmente se encuentra en el Museo de Arte Moderno de México, en la Ciudad de México.
Cine y arte
Remedios Varo: lo místico, lo sublime y lo secreto
Remedios Varo fue una pintora surrealista, escritora y artista gráfica de origen español que desarrolló su obra en México. Si no conoce a esta artista aquí le contaremos algunas características de su obra y porqué, después de conocerla, no podrá dejar de pensar en su trabajo creativo.
Música
El músico de la semana: Alexander Grechanínov
En esta nueva edición de El músico de la semana nuestro invitado es el compositor ruso Alexander Grechanínov, quien nació en Moscú, Rusia, el 25 de octubre 1864, hace 160 años. Le contamos detalles de su vida y obra.
Algunos ejemplos de obras de Arte pop, de exponentes como Roy Lichtenstein, Richard Hamilton y Andy Warhol.
Reportajes
Qué es el arte pop y cuáles son sus principales características
El arte pop emergió en la década de 1950 como una reacción contra el carácter elitista y profundamente introspectivo de movimientos como el expresionismo abstracto. Su esencia, sin embargo, trasciende su estética visual colorida y distintiva: reside en la ruptura intencional de las barreras que tradicionalmente separaban las llamadas "artes altas" de la cultura popular y de masas.
Cine y arte
El Festival de Cine de Tokio arranca con la película colombiana 'Adiós al amigo'
El Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFF) comenzó este lunes en la capital nipona, con la cinta colombiana 'Adiós al amigo' (2024), del director Ivan D. Gaona, que compite por el gran premio de su edición número 37.
David Alonso durante premiación del Moto3 de Tailandia.
Getty Images
Gol Caracol
David Alonso ganó el Moto3 de Tailandia y de paso superó histórica marca de Valentino Rossi
El piloto de origen colombiano, David Alonso, volvió a brillar en Moto3 al ganar la carrera de Tailandia y superar un récord del legendario exmotociclista italiano Valentino Rossi.
Música
En Canto y música coral: “Don Gil de Alcalá” de Manuel Penella
En esta nueva edición de Canto y música coral escucharemos “Don Gil de Alcalá”, una ópera de cámara en tres actos con música de Manuel Penella Moreno, estrenada el 27 de octubre de 1932 en el Teatro Novedades de Barcelona. Le contamos detalles de la obra.
Figura moche en una de las columnas de la sala, donde se descubrió el posible trono de una reina.
Reportajes
Perú: pruebas de gobernantes femeninas en la cultura moche
El descubrimiento de un salón del trono y murales ricos en detalles indica que una mujer moche podría haber gobernado en Perú hace más de 1.300 años.
Andrea Bocelli durante el estreno de "Andrea Bocelli 30: The Celebration" el 24 de octubre de 2024 en Nueva York.
Dimitrios Kambouris / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP
Música
Andrea Bocelli celebra treinta años de carrera con su nuevo álbum "Duets"
Con colaboraciones con artistas como Dua Lipa, Céline Dion, Luciano Pavarotti, Marc Anthony, entre otros, el músico italiano Andrea Bocelli estrenó este viernes su álbum “Duets”. Le contamos los detalles de esta producción.
Literatura
La maldición de Medusa
Todos hemos visto la imagen de Medusa, ya sea en películas u obras de arte, en este nuevo capítulo de El oráculo de Pandora les contaremos las diferentes versiones de uno de los mitos más importantes de la Grecia Antigua, la historia de Medusa, su nacimiento y tragedia a manos del héroe Perseo.
Ya está aquí el Festival ópera al parque en su versión número XXVII, con la temática "Ópera al barrio" 🏘️ y un homenaje especial a Carmiña Gallo.
Kike Barona
Música
En el Festival Ópera al parque: homenaje a Carmina Gallo y ópera en los barrios de Bogotá
Todo listo para una nueva edición del Festival ópera al parque, que se realizará desde hoy, 25 de octubre hasta el próximo 9 de noviembre.
Retrato de Giacomo Puccini durante el preestreno de la exposición "Puccini, Opera meets new media" en el Museo Teatrale alla Scala de Milán el 23 de octubre de 2024.
Gabriel BOUYS / AFP
Música
Mozart, Verdi, Bizet y Puccini dominan la lista de óperas más escuchadas en el mundo
"La Flauta Mágica" de Mozart, "La traviata" de Verdi, "Carmen" de Bizet y "La Bohème" de Puccini fueron las óperas más representadas en la temporada 2023/2024 en el mundo, según estadísticas de Operabase. En el Día Mundial de la Ópera le contamos qué obras completan el listado.
Vista de la exposición "Colección en escena #5. Fetiche: conversaciones materiales", que hace parte del tercer ciclo expositivo del MAMBO en 2024.
Cortesía: Museo de Arte Moderno de Bogotá – MAMBO. Fotografía: Gregorio Díaz
Reportajes
Música colombiana, talleres y exposiciones de arte en la agenda cultural de la HJCK
Este fin de semana nuestra agenda cultural está llena de música y arte. Les contamos cuáles son las actividades que no se pueden perder este 26 y 27 de octubre.
Mariana Callejas, ex agente del régimen de Augusto Pinochet y protagonista del libro "Letras torcidas. Un perfil de Mariana Callejas" del chileno Juan Cristóbal Peña.
VICTOR ROJAS / AFP
Literatura
Chileno Juan Cristóbal Peña: "Explorar personajes de la dictadura no implica blanquearlos"
El escritor chileno Juan Cristóbal Peña, acaba de publicar el libro "Letras torcidas. Un perfil de Mariana Callejas", en el que cuenta la historia de la espía de la dictadura de Augusto Pinochet.
Irene Vallejo es autora, entre otros, de "El infinito en un junco" (2019), "El silbido del arquero" (2015) y "El futuro recordado" (2020).
EFE/ Javier Lizón
Literatura
Irene Vallejo perfila libro de salud y humanidades tras éxito de 'El infinito en un junco'
Hace cinco años que la española Irene Vallejo publicó el exitoso ensayo 'El infinito en un junco', "un insólito cúmulo de causas perdidas", dice, cuya promoción frenará el próximo año para acometer otra obra que tiene "bastante perfilada" y versará, cuenta, sobre "la relación entre creatividad, salud y humanidades".
Anterior
137 de 694
Próximo
Publicidad
Publicidad
Publicidad