La película colombiana "La ciénaga, entre el mar y la tierra", que ganó tres premios en el Festival de Sundance en 2016 y estuvo 9 años atrapada en un litigio legal, ya se estrenó en los cines colombianos. Les contamos sobre esta historia de amor, familia, territorio y libertad.
El cantante Feid lanzó su nueva canción "CAFERXXO" en la que colabora con la cantaora Nidia Góngora, una de las voces más importantes del país. Le contamos de qué trata.
Joachim Trier vuelve al cine con Sentimental Value, una historia donde el amor, el ego y la memoria colisionan entre bambalinas. Les contamos detalles de la producción.
Lefebre Subastas abre una nueva edición con obras de Edgar Negret, Pablo Picasso, Carlos Jacanamijoy, Ana Mercedes Hoyos, Alejandro Obregón, David Manzur, Omar Rayo, entre otros. Le contamos los detalles.
Hogwarts vuelve a abrir sus puertas, pero esta vez desde la pantalla chica y con nuevos rostros. El anuncio de la serie que adaptará fielmente los siete libros de Harry Potter para HBO Max no solo reactiva la nostalgia de una generación, sino que recuerda el poder intacto de una obra literaria que, más de 25 años después, sigue siendo un fenómeno narrativo. ¿Por qué seguimos leyendo a Harry?
El Teatro Matacandelas llega desde Medellín con tres funciones imperdibles en Bogotá: La casa grande, una adaptación de la novela de Álvaro Cepeda Samudio sobre la masacre de las bananeras; Blanca Nieves: el embrujo de la manzana, teatro para la infancia lleno de humor y fantasía; y Primer amor, un monólogo de Samuel Beckett cargado de ironía y desolación. Las presentaciones hacen parte de la Ruta de los Andes del Centro Nacional de las Artes y el Ministerio de las Culturas.
En esta nueva edición de El músico de la semana nuestro invotado es el músico y organista renacentista Orlando Gibbons, quien falleció hace 400 años, el 5 de junio de 1625. Le contamos de su vida y obra.
En esta nueva edición de Canto y música coral escucharemos "La urraca ladrona" con música de Gioachino Rossini y libreto de Giovanni Gherardini y Louis-Charles Caigniez, estrenada en Milán el 31 de mayo de 1817.
Raúl Gómez Jattin, poeta de los márgenes, del desgarro y del amor desbordado, nació hace 80 años, el 31 de mayo de 1945 en Cartagena. De ascendencia siria, el autor de "Esplendor de la mariposa" y la antología poética "Amanecer en el Valle del Sinú", entre otros, fue un cronista de su propia ruina, pero también un místico del cuerpo, de la pasión y de lo que no encaja en la normalidad.📻 Desde el Archivo de la HJCK compartimos esta pieza grabada en 1992 con Gómez Jattin leyendo su poema "El suicida" con su voz, esa misma que aún resuena en los callejones de Cartagena y en la historia de la poesía colombiana.
Raúl Gómez Jattin, poeta de los márgenes, del desgarro y del amor desbordado, nació hace 80 años, el 31 de mayo de 1945 en Cartagena. De ascendencia siria, el autor de "Esplendor de la mariposa" y la antología poética "Amanecer en el Valle del Sinú", entre otros, fue un cronista de su propia ruina, pero también un místico del cuerpo, de la pasión y de lo que no encaja en la normalidad. 📻 Desde el Archivo de la HJCK compartimos esta pieza grabada en 1992 con Gómez Jattin leyendo su poema "Isabel" con su voz, esa misma que aún resuena en los callejones de Cartagena y en la historia de la poesía colombiana.